Carlos Correa, nuevo ministro de Ambiente

El presidente Duque anunció la designación de Ana María Palau como consejera para las Regiones en remplazo de Federico Hoyos.
Presidente Duque designa a Carlos Eduardo Correa Escaf como nuevo MinAmbiente
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

El presidente Iván Duque anunció la salida del gabinete de Ricardo Lozano, quien se venía desempeñado como Ministro de Ambiente y Desarrollo. En su lugar fue designado Carlos Correa, experto en temas de ciudades y territorios sostenibles, también ha liderado proyectos de energía solar y acciones de cultura hacia la sostenibilidad.

Entre los retos que deberá afrontar Correa está la concertación con las comunidades la delimitación del páramo de Santurbán, coordinar la siembra de 180 millones de árboles y la adaptación del país al cambio climático, entre otras acciones.

Lea también: ¿Cómo ver estados de WhatsApp sin que nadie se dé cuenta?

"Ricardo Lozano se retira de la cartera pero sigue trabajando con el Gobierno en esta agenda internacional de defensa del medio ambiente, él va a estar acompañándome en el desarrollo de la agenda regional. Quiero destacar a Ricardo, por ser un profesional de extraordinarias condiciones y por ser un digno representante de lo que es un sentimiento ambientalista que entiende todo el entorno de nuestro país", señaló el mandatario desde Caño Cristales.

En su remplazo fue nombrado Carlos Correa, experto en temas de ciudades y territorios sostenibles, "fue asesor del BID, ONU Hábitat y CAF. Ha liderado proyectos de energía solar y acciones de cultura hacia sostenibilidad", anunció el presidente Duque, a través de su cuenta en Twitter.

"Carlos ha sido uno de los alcaldes en Colombia que inició una transformación ambiental en Montería y le mereció un sin número de reconocimientos internacionales", señaló el presidente Duque y le pidió que "siga con el legado que deja el ministro Lozano y siguiendo una línea de equipo".

Le puede interesar: “Sebastián, pero Sebastián”: pillada de profesor a un estudiante en clase virtual

Correa es administrador de empresas de la Universidad EAFIT de Medellín, experto en temas desarrollo social. Ha sido asesor y conferencista en temas de ciudades y territorios sostenibles en el BID, ONU Hábitat y CAF, entre otros. Además, fue viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico y Alto Consejero Presidencial para las Regiones. Actualmente se desempeñaba como asesor del Catastro Multipropósito y Desarrollo Territorial.

El mandatario también anunció la designación de Ana María Palau como consejera para las Regiones, en remplazo de Federico Hoyos.

Palau es abogada, especialista en Políticas Públicas y máster en Gerencia del Desarrollo y se desempeñaba como subdirectora general Prosperidad Colombia. Según Duque, Palau "ha trabajado por las regiones y el desarrollo social del país".


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente