Cancillería pedirá que Avianca apoye vuelos humanitarios

Se condicionaría ayuda del Estado, a cambio de que aerolíneas traigan connacionales varados en el exterior por cuenta de la pandemia.
Aviones Avianca
Crédito: Colprensa

Durante una sesión virtual que se adelantó en el Senado de la República, varios congresistas propusieron que aerolíneas como Avianca y LAN, que hoy no han podido operar debido a la cuarentena, puedan recibir ayuda económica de parte del Gobierno a cambio de que apoyen vuelos humanitarios.

La idea es que estas empresas puedan coordinar, con el Ministerio de Relaciones Exteriores, la posibilidad de traer a colombianos que se encuentren varados en otros países del mundo.

El planteamiento lo hicieron senadores como Luis Fernando Velasco y Angélica Lozano. “No eche en saco roto la disponibilidad de Avianca. Esa empresa tiene toda la capacidad, está parqueada y tal vez con ellos se podría constituir convenios para que donde hay demanda suficiente, puedan pactarse vuelos y los ciudadanos pagan su pasaje al menor precio posible para su bolsillo. Es una aerolínea que tendría la disponibilidad”, indicó Lozano.

El senador Santiago Valencia dijo por su parte que este acuerdo debería ser no solo con Avianca, sino también con otras aerolíneas que se han visto perjudicadas.

Tanto LAN como Avianca están pidiendo apoyo económico al Gobierno para funcionar, por qué no pensar en supeditar el apoyo del Estado colombiano a la repatriación de connacionales por unos precios que sean más accesibles. Sería justo pedirles que nos ayuden con los colombianos que están por fuera, podría ser un buen acuerdo”, sostuvo.

Estas propuestas fueron aceptadas por la canciller, Claudia Blum, quien anunció que entrará en contacto con Avianca y posiblemente con otras aerolíneas para apoyar este proceso.

Estoy de acuerdo con ustedes y vamos a contactarlos para que exploren como pueden ayudar al país en este momento, pero yo creo que ustedes tienen mucha razón y vamos a trabajar con Avianca”, señaló la ministra.

Estas empresas del sector aéreo han advertido que si rápidamente no se reanudan las operaciones, tendrán que enfrentar una crisis económica de grandes proporciones y muchas de ellas podrían entrar en quiebra.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?