“La COP 16 ha superado todas nuestras expectativas” Cámara de comercio de Cali

La Cámara de Comercio de Cali lidera preparación empresarial para la COP 16.
Luis Fernando Pérez, director de fortalecimiento empresarial de la Cámara de Comercio de Cali
Pérez resaltó que la Cámara ha trabajado en fortalecer el ecosistema empresarial de la región, enfocándose en sectores estratégicos como el turismo y la gastronomía. Crédito: crecer

Cali se prepara para ser el centro de la discusión global sobre biodiversidad con la COP 16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre. Este evento, que ya cuenta con más de 20,000 personas acreditadas, se perfila como la conferencia más concurrida en la historia de las COP de biodiversidad. La Cámara de Comercio de Cali ha jugado un papel clave en la preparación de la ciudad y sus empresas para este importante evento.

Luis Fernando Pérez, presidente ejecutivo de la Cámara de comercio de Cali destacó en una entrevista con La FM de RCN que la institución ha invertido cerca de 5,000 millones de pesos para garantizar que la COP 16 sea un éxito, tanto en la formación de empresas como en la adecuación del Centro de Eventos Valle del Pacífico. “Hemos invertido cerca de 5,000 millones de pesos para que esta COP se haga realidad, tanto en la formación de la empresa como en la puesta a punto de nuestro centro de eventos. Esa visión que los empresarios del departamento tuvieron hace 17 años hoy nos permite tener el centro ferial más importante del país", afirmó

Lea también: Alcalde de Cali envía contundente mensaje a los grupos armados: "Que dejen la joda"

Resaltó que la Cámara ha trabajado en fortalecer el ecosistema empresarial de la región, enfocándose en sectores estratégicos como el turismo y la gastronomía. “Nosotros no solo nos hemos dedicado a capacitar a las empresas de la región en los diferentes segmentos –turismo, gastronomía, etcétera–, sino también a poner a punto el Centro de Eventos Valle del Pacífico”, explicó. Además, mencionó que el centro de eventos no solo es uno de los más importantes de Colombia, sino también de América Latina: “Fuera de Corferias, quienes entren al Centro de Eventos Valle del Pacífico, pueden dar fe de que es uno de los centros más lindos de América Latina, con los farallones al fondo. Hablar de biodiversidad aquí tiene un significado especial".

La COP 16 en Cali supera todas las expectativas en términos de asistencia e impacto económico. Según Pérez, la ciudad ha sido sobrepasada por la magnitud del evento. “Cuando el señor presidente y la ministra levantaron la mano para traerse la COP, y luego el alcalde con su equipo, no nos imaginábamos que sería de esta envergadura. Pensábamos que sería del tamaño de las otras COP de biodiversidad, con 10,000 o 12,000 personas. Pero ya tenemos 20,000 acreditadas y una derrama económica de cerca de 122 mil millones de pesos que estima la alcaldía”, detalló.

Uno de los enfoques principales de la Cámara de Comercio de Cali ha sido la sostenibilidad, un aspecto que el Valle del Cauca ha trabajado en conjunto con el sector empresarial. Pérez subrayó que el departamento es uno de los más comprometidos con la sostenibilidad en Colombia. “El Valle del Cauca es el departamento más sostenible del país, según el índice departamental de competitividad de la Universidad del Rosario. Somos el departamento que más reforesta, el que menos deforesta y el que más cuida sus acuíferos”, puntualizó. También destacó el papel de empresas privadas en este esfuerzo, como Celsia con sus parques de energía solar.

De interés: COP16: Grupo Élite se encargará de la seguridad de jefes de Estado

La Cámara de Comercio ha promovido el desarrollo sostenible mediante iniciativas como la "Rueda de Negocios de Triple Impacto", que ha crecido exponencialmente. “Hace tres años empezamos con 250 empresas, este año tenemos 2,500, todas enfocadas en la sostenibilidad. Es un crecimiento abrumador", señaló el funcionario.

Finalmente, Luis Fernando Pérezanunció que dejará su cargo como director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cali el próximo 30 de noviembre, tras tres años de gestión. "Ha sido un trabajo impresionante con un equipo increíble. La Cali que hemos estado construyendo en estos años es algo diferente, y la articulación entre gobernación, alcaldía y cámara de comercio ha sido clave para que Cali y el Valle del Cauca vuelvan a ser una región altamente vibrante", concluyó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.