Cajamarca dijo no a la explotación minera

Registraduría dio a conocer los resultados de los comicios, los cuales dieron un resultado contundente.
cajamarca-1.jpg
...

Una campaña tranquila en la zona urbana, pero agitada en las veredas y corregimientos, es la que vivió el municipio de Cajamarca, Tolima, en la consulta popular que dio la oportunidad a sus 20.000 habitantes de decidir si quieren o no explotación minera en su territorio.

AngloGold analizará consecuencias tras negativa de Cajamarca a la explotación minera

Esta pregunta fue la que respondieron Sí o No los 16.312 habitantes habilitados para votar en Cajamarca y la que definirieron qué pasará con el futuro político de la minería en Colombia:

...

Con esta consulta, la comunidad definió el destino de más de 44.276 hectáreas de tierras, en su gran mayoría tituladas a la empresa minera Anglo Gold Ashanti (AGA), con sede principal en Sudáfrica.

Tras el no, el gran debate se centra en si una consulta ciudadana puede dejar sin efectos el permiso del Estado para que una multinacional, que ha hecho gigantescas inversiones en la fase de exploración, se vaya.

Expertos aseguran que tras el no de Cajamarca se podría dar inicio a un efecto “bola de nieve” para que se hagan otras consultas populares en el país que pondrían en la cuerda floja la minería de oro en Colombia.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.