Autoridades desplegarán ofensiva militar para cerrar trochas ilegales en frontera

En las denominadas “trochas” se encuentran según las autoridades estructuras criminales.
Trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela, en Norte de Santander
Trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela, en Norte de Santander. Crédito: AFP

El Gobierno anunció que desplegará una gran ofensiva militar para atacar los pasos ilegales por donde ingresan de manera irregular los migrantes venezolanos.

En esas zonas, de acuerdo con información de inteligencia, permanecen estructuras delincuenciales, entre ellas la banda criminal de ‘Los Rastrojos’.

Lea además: Cancillería: Gobierno no participó del traslado de Guaidó a la frontera

El consejero presidencial de Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa, en compañía del Christian Krüger, director de Migración Colombia, hizo presencia en La Guajira.

En dicha zona anunció que directrices del presidente Iván Duque se ejercerá soberanía en esa región, debido a las amenazas por alteraciones al orden público.

Lea también: Maduro califica las fotos de Guidó con 'Los Rastrojos' como un "tremendo escándalo"

Barbosa reveló que gracias a acciones coordinadas por las autoridades se cerró la trocha conocida como 'La Cortica'.

“Estamos en el punto fronterizo de la Guajira, cerca de la frontera con Venezuela, estamos en la trocha 'La Cortica', trocha que cerramos. Estamos con las autoridades haciendo soberanía, en compañía de Christian Krüger, director de Migración Colombia, con nuestro Ejército, con la Policía, dando un mensaje de tranquilidad que el Estado se encuentra en todo el territorio”, sostuvo Barbosa.

Hace varios días, Laidy Gómez, gobernadora del Estado Táchira en Venezuela, advirtió que la situación de seguridad en la zona de frontera es cada vez más preocupante y denunció que los grupos ilegales se han fortalecido por la complicidad de autoridades venezolanas.

“Nos preocupa el incremento de las acciones violentas registradas en varios municipios de la región, aumentan las extorsiones, los secuestros, los asesinatos y las personas desaparecidas”, dijo la mandataria.

Le puede interesar: Defensoría advierte que ríos en el Cauca son un desastre por la minería ilegal

Según Gómez, "los distintos grupos armados en las diferentes trochas que unen a Colombia con Venezuela se fortalecen con la complicidad de las autoridades venezolanas".

“Somos la región más vulnerable de Venezuela, pagamos muy caro el no aceptar las políticas del régimen de Maduro. Así lo hemos demostrado en las elecciones y en las distintas marchas que realiza el pueblo venezolano”, reveló.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero