Atracos masivos en Bogotá: ofrecen $20 millones de recompensa por información de delincuentes

El Distrito está tomando medidas para reforzar la seguridad de la ciudadanía.
Robo en Norte de Bogotá
Los robos en Bogotá no dan tregua. Crédito: Captura de pantalla

El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, anunció una recompensa de hasta $20 millones de pesos por información que permita dar con los delincuentes que participaron en los hurtos masivos que se presentaron en las localidades de Usaquén y Kennedy.

El funcionario señaló que desde el Distrito se tomarán varias medidas para reforzar la seguridad de la ciudadanía en la capital y que se capturará a los responsables de estos delitos de alto impacto.

Le puede interesar: Nueva ola de atracos tiene en alerta a las autoridades en Bogotá

“Se tendrá una mayor presencia y control en 14 localidades específicas de la ciudadanos. Hemos venido identificando puntos calientes de altos indicadores de hurtos, por ejemplo, en torno a los flujos de TransMilenio en la avenida Caracas entre la Calles 13 y 63, corredor vial que va a tener un refuerzo o está teniendo un refuerzo con cerca de 380 policías”, señaló.

Fernández señaló que “también vamos a tener un repuesto específico de policías que van a estar concentrados en los horarios de alto flujo de ciudadanos, accediendo al sistema y el entorno del espacio público en las zonas donde se están presentando trancones, derivado entre otras cosas a las obras de la ciudad que se están llevando a cabo”.

“Tenemos además un equipo de 100 funcionarios de equipos territoriales de las Alcaldías locales y la Secretaría de Seguridad que van a estar acompañando a la policía en estos controles y refuerzos, para evitar casos de hurto y lograr reducir estos indicadores”, sostuvo.

Lea también: Video: Ladrones aprovecharon trancón en la Avenida Boyacá con Calle 13 para robar un carro

Finalmente, el funcionario concluyó que “este tipo de refuerzos los estamos estructurando para fortalecer la presencia de la Policía en las calles y contener los casos de hurto, además de llevar a la justicia a los delincuentes. Habrá un mayor refuerzo con un componente especial que vamos a destinar de los 1.500 policías que llegan en diciembre, para fortalecer la Policía Metropolitana de Bogotá”.

Hay un componente muy robusto de esa capacidad que se va a desplegar para fortalecer los esfuerzos en materia de contención y reducción del hurto y atraco, que es tal vez el indicador que más afecta a los ciudadanos”, expresó.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez