Atentado a batallón es un ataque a Cúcuta y un atentado contra el país: Jairo Yáñez

Yáñez recalcó que el atentado al batallón es una agresión a la democracia y a la ciudadanía.
Explosión en Cúcuta
Crédito: Suministrada

En horas de la tarde del pasado 15 de junio se registró un atentado con carro bomba en el interior del cantón militar San Jorge, ubicado en el barrio San Rafael de la ciudad de Cúcuta.

Un reporte inicial de las autoridades estableció que hubo más de 30 heridos, quienes fueron llevados al hospital Erasmo Meoz, Clínica Duarte, Clínica San José de Cúcuta con quemaduras de primer y segundo grado.

En contexto: Explosión de carro bomba en batallón de Cúcuta

En diálogo con La FM, Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, manifestó que este atentado no solo representa un ataque contra la capital de Norte de Santander, también es una acción terrorista contra todo el país. El mandatario condenó este hecho y señaló que esto evidencia que "lamentablemente convivimos" con terroristas que deben ser enfrentados con unión.

"Debemos ser solidarios entre unos y otros, para así mismo defender la democracia en equipo".

Yáñez recalcó que en la ciudad se ha estado promoviendo el diálogo constructivo, para así priorizar el respeto, "pero estas acciones han sido empañadas con sangre en una guarnición militar".

"Mi función como alcalde es hacer un llamado de reflexión al país, la Nación solidariamente debe pensar que estos momentos nos deben ayudar a ser más solidarios en la construcción de las visiones que tengamos a futuro", recalcó.

Mire además: ELN y disidencias serían responsables de carro bomba en batallón del Ejército en Cúcuta

El alcalde Yáñez también precisó que en este momento las autoridades están adelantando las investigaciones pertinentes para poder esclarecer cómo se desarrollaron los hechos y así mismo determinar los responsables del atentado. De igual manera, le solicitó a la ciudadanía que rodee a las autoridades para así proteger la vida y la democracia.

"Se siguen haciendo las investigaciones, creo que las autoridades deben dar el paso a paso urgente para así conocer todas las informaciones sobre el desarrollo del atentado. Aspiramos que se conozcan todos estos detalles en el menor tiempo posible", agregó.

Agregado a esto, el mandatario de los cucuteños sostuvo que la ciudad posee una condición especial al estar en la frontera, pues tiene de vecino a un país en donde varios grupos criminales operan en torno al narcotráfico. "Al menos 10 grupos criminales operan en la frontera y ellos son quienes viene torpedeando la paz del país".

Consulte también: Recompensa de $500 millones para esclarecer atentado contra el Ejército

Jairo Yáñez destacó que estas acciones terroristas también son una retaliación a la presencia militar en la zona del Catatumbo, por lo que recalcó que es necesario que haya un refuerzo en la policía y ejército para proteger a la ciudadanía.

El mandatario indicó que se tiene un esquema de seguridad para la frontera y otros puntos de la ciudad, pero ahora se requiere reforzar estas acciones mientras se fortalece la seguridad en otros puntos críticos.

"Hay trochas ilegales que también deben atenderse, estamos dándole importancia a 50 trochas ilegales llenas de narcotraficantes y personas que cobran un peaje indiscriminado para permitir el paso", indicó.

Finalmente, el alcalde Yáñez manifestó que el presidente Iván Duque manifestó su apoyo ante la solicitud de facilitar un refuerzo para las fuerzas militares y de policía.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.