Atención emprendedores, el Sena abrió convocatoria para entregar capital semilla

Desde el Fondo Emprender se promoverá la creación de 97 nuevas ideas de negocio creadas por emprendedores del país
SENA Fondo Emprendedor

La pandemia –como es lógico– aunque trajo serias dificultades para muchos, también pasó a ser una oportunidad para quienes han estado en plena disposición a los procesos encaminados a reinventarse y aportar a Colombia.

Al respecto, el SENA ha dispuesto del Fondo Emprender para beneficiar a la comunidad emprendedora del país. Para tal propósito se han destinado $12.000 millones con la intención de desarrollar ideas empresariales con carácter innovador en los sectores de ‘oportunidad’, como los ha denominado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ahora bien, el objetivo es promover ese proceso de reinventarse en los sectores de actividades relacionadas con:

  • Alimentos (frescos y procesados)
  • Maquinaria y equipo (incluye aparatos médicos)
  • Moda
  • Agropecuario
  • Química y farmacéutica
  • Industria del movimiento
  • Metales
  • Industria para la construcción

De acuerdo al SENA, con esta iniciativa se pretende crear 97 empresas y generar hasta 483 nuevos empleos potenciales, gracias a la asignación de hasta de $124 millones de capital semilla para la puesta en marcha de cada uno de estos emprendimientos.

Además, desde el Fondo Emprender se brindará capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el desarrollo de sus planes de negocio y articulación a quienes hagan parte de esta audaz iniciativa.

Carlos Mario Estrada, director del Sena, dijo que esta convocatoria es parte de una apuesta estratégica que aborda diferentes niveles poblacionales, territoriales y productivos, con la intención de llegar a que Colombia sea más “pujante y progresiva”, pese a las dificultades de la pandemia.

“Promover la innovación productiva y la inclusión social al beneficiar a cualquier ciudadano, sin importar su condición social, territorial, económica o de género; así como la generación de empleos formales y aumentar los ingresos y autonomía económica de cientos de familias colombianas que se la juegan por su sueño, con apuestas productivas estratégicas”, señaló.

Y agregó: “En este caso, en los que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo ha denominado como ‘oportunidad’, para que más colombianos sean empoderados en diferentes áreas, creen empresa y pongan en marcha ideas de negocio poderosas. Esta es una herramienta clave que permitirá avanzar en procesos de transformación del país, especialmente en esta nueva realidad. Colombia, territorio de emprendedores, el momento de emprender es ahora”.

Desde la creación del Fondo Emprender, hace más de 16 años, desde el Sena se han beneficiado a más de 10.900 emprendedores, se han creado más 8.000 iniciativas empresariales, con recursos aprobados por de más de $680.000 millones y se han generado más de 33.000 empleos formales, impactando 815 municipios del país.

Por eso, teniendo claro que el Sena está con sus procesos en todo el país, se ha insistido en la convocatoria para acceder a los beneficios del Fondo Emprender. Los interesados deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del Sena en el país, la cual incluye fases como: orientación, formulación, formalización en la plataforma, evaluación y de ser viables.

La convocatoria, que está abierta desde el pasado 6 de agosto irá hasta el próximo 7 de septiembre. Para mayor información y consulta de requisitos y términos de referencia puede ingresar a la página www.fondoemprender.com.


Temas relacionados

Policía Nacional

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.
Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá



Revelan rostro del otro señalado de asesinar a Jaime Esteban Moreno

Las autoridades identificaron al otro agresor de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, tras la golpiza mortal en la madrugada del 31 de octubre.

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.