Ataque armado a candidata a las curules de paz en el Catatumbo

El hecho violento ocurrió a menos de un mes de registrarse los comicios para el Congreso.
Este hecho se presentó en zona urbana de este municipio del nordeste del departamento.
Crédito: Archivo

La Defensoría del Pueblo condenó el ataque armado que se registró en la zona del Catatumbo (Norte de Santander), contra la candidata Mayra Gaona, quien aspira a representar a las víctimas del conflicto armado y ocupar una de las 16 curules de paz.

El hecho violento fue perpetrado por hombres armados que interceptaron a la aspirante y que le quemaron la publicidad que tenía en el vehículo en el que movilizaba.

A través de la cuenta oficial en la red social de Twitter, la Defensoría del Pueblo confirmó el ataque y pidió seguridad para Gaona.

Lea además: Carlos Amaya lanza dura critica contra los hermanos Galán

"Rechazamos el ataque en contra de la candidata Mayra Gaona, quien aspira a una de las curules de paz en El Catatumbo. Hombres armados la detuvieron en la vía Tibú-El Tarra y quemaron publicidad de su campaña. Acompañamos a la candidata y activamos ruta de protección", expresó.

El hecho violento ocurrió a 28 días de llevarse a cabo las elecciones para Congreso de la República en las que se elegirán a los miembros de las víctimas que también harán parte de la Cámara de Representantes.

Recientemente, el vicedefensor del Pueblo, Luis Andrés Fajardo, reveló que varios candidatos a cargos de elección popular, al igual que comunidades del sur del Córdoba, Bajo Cauca antioqueño y Chocó, se encuentran en alto riesgo por la presencia armada de del ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

En un recorrido que hizo el funcionario por el municipio de Caucasia (Antioquia), se evidenció que en el noroccidente del país existe un alto riesgo de que se registren hechos de violencia por cuenta de los grupos al margen de la ley que delinquen en esa zona.

Precisamente, se realizó una reunión en la que participaron organizaciones civiles, autoridades locales y personeros de la región del Bajo Cauca, quienes se refirieron a los principales temores que tienen de cara a la contienda electoral de este año.

“Nos llama la atención el riesgo detectado por nuestro Sistema de Alertas Tempranas en la región del noroccidente colombiano, debido a la presencia de grupos armados como el Clan del Golfo y el ELN”, señaló.

Vea también: "Álvaro Uribe ha sido víctima de todo tipo de montajes": Lombana por investigación

También informó que "la Defensoría del Pueblo ha podido establecer que existe una disputa territorial de los grupos armados en Chocó, Bajo Cauca Antioqueño y en el sur de Córdoba, las cuales tienen que ver directamente con el fenómeno electoral que está apunto de surtirse y que podrían tener una grave influencia en el ejercicio del derecho al voto de la ciudadanía”.

Se espera que en los próximos días esa entidad emita la primera alerta temprana electoral de estos comicios, en la que identificarán las regiones y los peligros a los que se enfrentan los candidatos al Congreso de la República, teniendo en cuenta que el 13 de marzo se realizarán las elecciones al Congreso.

Ese día también se definirán los aspirantes a la Presidencia de parte de las coaliciones que van a consultas. Posteriormente, en mayo se llevará a cabo la votación de la primera vuelta presidencial.

"Para la Defensoría del Pueblo resulta prioritario advertir sobre los riesgos relacionados con posibles vulneraciones a los derechos en este escenario electoral y alertar a las autoridades para que se activen los mecanismos que sean necesarios para lograr la garantía de los derechos tanto de candidatos, de las comunidades y en general, de los votantes", sostuvo Fajardo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.