Asonal asegura que desde 2014 advirtió fallas en ascensor de Palacio de Justicia de Cali

Diego Achinte, delegado Asonal Judicial, dijo que era una “lotería” subirse a los ascensores de esa edificación.
Ascensor que colapsó en el Palacio de Justicia de Cali
Imagen de referencia del ascensor que colapsó en el Palacio de Justicia de Cali. Crédito: RCN Radio Cali

Tras el desplome de un ascensor desde un sexto piso en el Palacio de Justicia de Cali que provocó la muerte de tres persona, lógicamente son varias las preguntas que han surgido a propósito del estado de este edificio que fue entregado por las autoridades en 2013 y los implementos instalados en dicha estructura.

Hay quienes cuestionan si el accidente obedeció a la falta de mantenimiento en los ascensores de este edificio que apenas tiene 5 años de haber sido entregado, tras los arreglos a la edificación luego de un atentado.

(Lea: Falleció segunda víctima tras desplome de ascensor del Palacio de Justicia de Cali)

Diego Achinte, delegado Asonal Judicial en Cali, dijo que no se puede decir que haya sido falta de mantenimiento el hecho que provocó el accidente porque en la entidad hay un programa para el cuidado en general de los equipos.

Por eso fue claro y enfático en asegurar que los equipos han presentado fallas desde 2014 y hay situaciones de sellamiento en al menos tres ocasiones.

“En las asambleas de Asonal se denunció el hecho para pedir que se hiciera un seguimiento frente a unos equipos que desde que se implementaron no ofrecieron garantías de seguridad”, sostuvo Achinte.

(Lea: Colapso de ascensor en Cali deja un muerto y cinco heridos)

De acuerdo al sindicalista, la implementación de estos equipos se hizo con una marca que no es tan conocida como otras que por su simple nombre generan más confianza.

A pocos días de haber sido entregado el Palacio en 2014 se empezaban a ver los primeros indicios cuando se quedaban pegados, se descolgaban unos pisos o la gente quedaba atrapada”, indicó.

Los equipos, según el sindicalista, venían presentando problemas y por eso se hizo el llamado en varias ocasiones.

En el Palacio en Cali lo que decían los usuarios es que el tema de los ascensores era casi una lotería porque no se sabía cuál de todos iba a fallar en un solo día”, insistió.

De acuerdo a Asonal, para la implementación de estos ascensores se dispuso que se armaran al interior del Palacio y fueron lo último que se instaló, algo poco habitual.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.