Artista plástica Valeria Lotero denuncia discriminación en restaurante de Medellín

La también comunicadora y periodista habló con LA FM luego de publicar su denuncia tras lo acontecido en El Poblado.
valerialoterolafm1.jpg
Valeria Lotero y don José / Foto tomada de su cuenta en Facebook

Una joven artista plástica y periodista, Valeria Lotero, estaba con un amigo en el restaurante Taquino de El Poblado, en Medellín, cuando un adulto mayor, con sombrero, camiseta de botones, pantalón, mochila y guitarra, les cantó "Mamá Vieja".

La pareja se conmovió y quiso invitarlo a almorzar. Sin embargo, según denunció la mujer, la administradora les dijo que el hombre no podía sentarse con ellos en la mesa, que debía llevarse el almuerzo y comer afuera.

Consulte aquí: Eliana Calvache, por caso de don José en El Taquino, de El Poblado: empleados no tenemos la culpa

En un video que publicó en Facebook, la mujer, visiblemente afectada, increpó a la administradora por la denunciada discriminación al humilde músico. Otras dos comensales que estaban en el lugar, se unieron a la voz de rechazo.

En medio de lágrimas, la denunciante le ofreció perdón a don José, en nombre de la sociedad, por la humillación de la que fue víctima. Le prometió que nunca volvería a ese restaurante, ante el silencio del hombre.

"Señor, me da pena con usted, no todas las personas somos así, estamos muy avergonzados. Lo único que siento en este momento es una vergüenza horrible, lo que usted vivió hoy no lo tiene que vivir ninguna persona, qué humillación tan triste", aseguró la mujer.

La mujer describe al señor como "un hombre decente, padre de tres hijos", que se vale de una guitarra y sus canciones para vivir. Otros clientes pidieron la cuenta y se fueron, ante la incómoda situación. El video ha sido compartido casi 350 mil veces y tiene más de 60 mil comentarios.

¿Qué dicen las autoridades de Medellín?

Al respecto, el secretario de Integración Social de Medellín, Luis Bernardo Vélez, destacó la reacción de la ciudadanía para hacer la denuncia que pasó a ser algo esperanzador porque verdaderamente se está en contra de la discriminación.

Es una situación lamentable y dolorosa por una discriminación, irrespeto y exclusión hacia una persona mayor que resulta ser recurrente en muchas ocasiones no solo en Medellín sino en varias partes del país”, señaló.

Indicó que hay un agravante en este hecho porque don José es un adulto mayor que fue retirado del establecimiento de manera irrespetuosa.

Luis Bernardo Vélez, secretario de Integración Social de Medellín, dijo en LA FM que el caso sí es de discriminación. Escúchelo aquí.


Este es la publicación de la ciudadana Valeria Lotero

Hoy me tocó vivir un momento lamentable y repugnante en un restaurante en Manila - El Poblado. ¡No! no me salió un pelo ni una cucaracha en la comida; la verdad lo hubiera preferido.

Me senté a almorzar con un amigo, compañero de oficina en un establecimiento de menú ejecutivo cerca a nuestro trabajo, mientras comíamos llegó al lugar Don José un señor de edad, muy bien presentado con sombrero, pantalón, camisa de botones, guitarra y mochila; se dispuso a cantar con todo el sentimiento “Mamá vieja” de los Visconti y nos generó una inmensa ternura. Mi compañero se ofreció a invitarlo a almorzar y le dijo que se sentara y pidiera tranquilo.

Inmediatamente llegó la mesera y le dijo que ahí no se podía sentar que si le íbamos a pagar el pedido, él debería llevarse el almuerzo y comer afuera.

Pensábamos que era un mal proceder de la mesera y le pedimos llamar al administrador; llegó una señora (no sé si dueña) a ratificar lo anterior y comunicarnos que era una orden; Don José no era apto para comer en su restaurante, que por cierto estaba vacío.

No se le vio una pizca de pena discriminando al señor en su cara. Él un hombre decente, padre de tres hijos, bien vestido, valiéndose de una guitarra y sus canciones para vivir. ¿Qué daño le hace al mundo que se siente a almorzar? ¿Qué diferencia tiene él con el resto de comensales?

¿No se supone que personas como Don José son las que admiramos; un hombre trabajador, decente, artista, humilde, campesino; así como vestimos con orgullo a nuestros niños el día de la “antioqueñidad” evocando un hombre como él se disfrazan nuestros políticos para hacer campaña y lo tiene plasmado nuestra más grande marca de café, pero la doble moral hace que cuando lo tenemos en carne y hueso lo pisoteemos y humillemos.

¿Por qué será que creemos que valemos más o menos por cómo nos vestimos o por lo que ganamos? Hablamos de igualdad, equidad y un montón de carreta pero en eventos cotidianos cómo sentarnos a la mesa nos creemos de otra categoría.

No me podía quedar callada, no me quiero quedar callada, me dolió muchísimo ver cómo estamos llenos de m**** por dentro. Si seguimos así esto nunca va a cambiar, si seguimos tolerando y justificando la discriminación, si seguimos dándole más valor a ciertos clientes y personas por su poder adquisitivo no valemos nada como seres humanos.

Lo único gratificante de este momento tan lamentable fue ver cómo muchos clientes no fueron indiferentes; apoyaron a Don José, pidieron sus cuentas y se retiraron de ese sitio.

El video con los hechos


Hoy me tocó vivir un momento lamentable y repugnante en un restaurante en Manila - El Poblado. ¡No! no me salió un pelo...

Publicado por Valeria Lotero en lunes, 7 de mayo de 2018


Jamaica

Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.
UNGRD



Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.

¿Cuántos menores migrantes venezolanos viven en Colombia y cuál es su situación legal?

Colombia reporta avances en regularización y atención a menores migrantes, pero alertan aumento de violencia y riesgos en su tránsito.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026