Algunos sectores pretenden manipular y distorsionar la verdad: exjefes Farc

Los excomandantes de esa guerrilla se refirieron a la carta de Álvaro Leyva, quien los instó a contar sus versiones sobre el conflicto.
Partido político Farc
Crédito: Colprensa

Varios excabecillas de la extinta guerrilla de las Farc como Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo y Pastor Alape entre otros, le enviaron una carta al redactor de los Acuerdos de La Habana, Álvaro Leyva,en la que advirtieron que aunque se busca que la verdad que reclama el país salga a la luz pública "sin tapujos", algunos sectores pretenden manipularla y hasta"distorsionarla".

En uno de los apartes del documento, los exguerrilleros señalaron que "denunciamos que se quiera manipular y distorsionar. Algunos pretenden que ella se torne en un espectáculo circense en el que desde la galería, el público aplauda emocionado cuando las fieras destrozan a los declarantes, cuando de lo que se trata es de publicar sin esguinces todo lo que ocurrió por parte de todos los participantes en la confrontación. Solo eso puede hacer posible la reconciliación".

Lea aquí: Salvatore Mancuso pidió a EE.UU. no ser deportado a Colombia

De la misma forma, los ahora integrantes del partido Farc señalaron que el acuerdo de paz "lo hicimos para que las víctimas pudieran hacer valer sus derechos, conocer los hechos, para que el país tuviera la ilusión de la no repetición y para cambiar las armas por la política".

Aclararon que ellos fueron creadores del llamado Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, "elevado hoy a norma constitucional, de lo cual es garante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU). Por consiguiente, no tenemos la menor intención de escatimar la cuota de responsabilidad que nos corresponde. No acudimos al Sistema obligados por columnas o editoriales de prensa, ni por conminaciones furiosas de nuestros adversarios".

La carta concluye destacando que "seguiremos conversando con nuestros enemigos de otras épocas para que ya por separado, ya conjuntamente, demos a conocer la verdad. Aspiramos a que esta llegue a todos los rincones de nuestra adolorida patria porque queremos un país distinto. Buscaremos a la Comisión de la Verdad para que se convierta en el aglutinante de una verdad pública. Pensamos en las víctimas, pensamos en Colombia. Somos los más interesados en el cumplimiento integral del Acuerdo de Paz".

Lea además: Crimen del líder social Temístocles Machado: Culpable es condenado a 23 años de cárcel

Cabe mencionar que el pasado 20 de agosto el exministro Álvaro Leyva, le envió una carta al exjefe de las Farc Rodrigo Londoño (Timochenko) y a Salvatore Mancuso, a quienes instó a contar en el menor tiempo sus versiones de la verdad del conflicto armado en el país

Leyva también hizo un llamado para que se hagan públicas esas declaraciones, con el fin de que el país conozca las versiones de lo que pasó durante varias décadas de violencia en el país.


Temas relacionados


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.