Alfredo Saade: Inpec está convirtiendo a Valledupar en la cloaca delincuencial del país

Entre los cerca de 1.500 internos que tiene la cárcel de máxima y mediana seguridad de Valledupar, están los delincuentes que han cometido los peores crímenes del país.
COLP_EXT_038715.jpg
Colprensa

Están recluidos, entre otros, Luis Alfredo Garavito, Levith Rua conocido como ‘la bestia del Matadero’, ‘el Monstruo de Tenerife’, ‘el Monstruo de los Cañaduzales’, Cristian Camilo Bellón, Rafael Uribe Noguera. Pero también han pasado por sus celdas alias ‘Popeye’, ‘Fritanga’ y algunos comandantes guerrilleros.

En diálogo con LA FM, el director del Área metropolitana en el norte del Cesar, Alfredo Saade, pidió al Inpec, frenar el envío de más reclusos de alta peligrosidad, señalando que detrás de ellos, llegan a la ciudad sus respectivas estructuras criminales.

Escuche todas las declaraciones de Alfredo Saade en LA FM


"Es una gran preocupación la que tenemos porque el Inpec está convirtiendo al área metropolitana de Valledupar en la cloaca del país porque acá es donde se están trasladando no solamente a los delincuentes de alta peligrosidad, sino que detrás de ellos llegan su anillo de seguridad, su anillo de producción del delito y detrás de eso viene el narcotráfico, el narcotráfico, la prostitución, el robo de celulares y el robo de vehículos", aseguró Saade.

El director afirmó que esta situación, ha incidido en el aumento de la inseguridad en el Cesar.

"Eso ha acrecentado la inseguridad y es lo que nos está perjudicando en todos los procesos comerciales, en los barrios, la gente atemorizada en sus casas y por eso le he dicho al señor General (Del Inpec) que nos frente la mandada de esas personas y hablemos con los alcaldes metropolitanos porque en menos de 10 días nos han mandado terroristas, violadores, narcotraficantes", indicó el funcionario.

Indicó que el problema radica en que la cárcel conocida como 'La Tramacúa' fue construida con la intención de sacar la cárcel judicial del barrio Dangond de Valledupar, lo que hasta el momento no se ha dado.

"Hace 17 años nos metieron un gol porque hablaron de una cárcel que podría quitarnos la cárcel municipal que está dentro de un barrio, y resulta que hoy nos quedamos con dos cárceles dentro de la ciudad. Aquí tenemos un problema garrafal, nos pintaron una gran cárcel, nos dijeron que íbamos a solucionar el tema de la judicial, y resulta que nos trajeron un problema y no nos solucionaron el tema de la municipal, porque continúa en el barrio Dangond", se quejó el director.

Ante esta situación, Saade le envío una carta al General Jorge Luis Ramírez, director del Inpec, pero hasta el momento no han recibido respuesta satisfactoria.

"Nosotros vamos a continuar con la recolección de firmas porque tienen que escucharlos, llevamos 17 años con ese problema y es el tiempo que nos escuchen, es el tiempo de reorganizar el tema penitenciario en el área metropolitana de Valledupar, porque hasta el momento estamos siendo perjudicados", puntualizó.

Carta de Alfredo Saade al director general del Inpec / Suministrada a La FM

...

Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.