Alertas sobre riesgos de Bogotá por grupos armados se conocen desde 2021, según la Defensoría

Desde 2021 se han emitido tres alertas tempranas sobre el accionar de grupos armados, como disidencias, en Bogotá.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

La FM de RCN Radio conoció que las 20 localidades de Bogotá estarían en riesgo alto por el accionar de grupos armados y bandas delincuenciales desde el 2021. Así lo confirman las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo.

La advertencia no es nueva, ya que la entidad había informado de esta problemática desde años posteriores.

Lea: Carlos Fernando Galán se pronuncia sobre supuesta 'guerra de bandas' en Bogotá

“Bogotá tiene tres alertas tempranas vigentes. La primera, la 010 en el año 2021, la segunda, la 005 en el año 2022, y la más reciente, la 004 del presente año. En total, en cada una de estas alertas hemos advertido diferentes escenarios de riesgo: es el caso de la Alerta 010, en la cual advertimos que en diez localidades de Bogotá se debía prestarle mucha atención porque había dos corredores estratégicos, uno occidental y uno oriental, por donde existía un tránsito que utilizaban grupos armados organizados como las FARC, el ELN y bandas tercerizadas del Clan del Golfo”, dijo Ricardo Arias, director de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, a RCN Radio.

En la segunda advertencia, es decir, la 05 del 2022, se emitió un documento que detallaba el peligro en la localidad de Sumapaz, ya que las disidencias de las FARC la utilizaban como punto clave por su posición geoestratégica.

Así mismo, en la última alerta, la entidad dio a conocer que las localidades de Los Mártires, Santa Fe, Puente Aranda, La Candelaria, Antonio Nariño, Tunjuelito, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos serían foco de disputas territoriales por bandas y grupos delincuenciales.

"Es preponderante que las autoridades civiles y los cuerpos de seguridad del Distrito implementen medidas efectivas de prevención, atención y protección para los distintos tipos de poblaciones de las nueve localidades y 22 UPZ, donde habitan alrededor de 954.000 persona que estarían en riesgo", dijo el defensor Carlos Camargo.

Lea: Alcalde Galán reconoce grave situación de inseguridad de Bogotá y anuncia estrategia para frenarla

Por otra parte, la Defensoría resaltó que la respuesta de los gobiernos de turno ha sido positiva, pero insuficiente.

“Ha habido una respuesta que genera nuevas alternativas y propuestas porque se ha tratado de acercar a la ciudadanía con las instituciones. La Fuerza Pública es de las primeras instituciones que responde afirmativamente a una Alerta Temprana, pero el accionar de ellos llega hasta un punto y a veces se limita”, aseguró el director de Alertas, Ricardo Arias.

Desde la Alcaldía de Bogotá ya se estudian acciones preventivas para esta situación. Sin embargo, solo se contempla la alerta 004 del 2024, pese a que, cuando fue concejal, el actual alcalde Carlos Fernando Galán hizo parte de la comisión donde se dieron a conocer las otras dos alertas.


Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo