UNGRD no descarta medidas más fuertes tras alerta del volcán: La evacuación es obligatoria

Según el director todavía se realiza el trabajo de persuasión para que los pobladores evacúen voluntariamente.
Volcán Nevado del Ruiz
Volcán Nevado del Ruiz Crédito: Servicio Geológico Colombiano

El director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD), Luis Fernando Velasco, informó que no se descarta el uso de la fuerza de la Policía Nacional para poder evacuar a las familias que niegan a irse de sus hogares cercanos al volcán Nevado del Ruiz, a pesar de la alerta naranja que aún continúa en la zona.

En diálogo con La FM, el funcionario mencionó que la evacuación es de manera obligatoria, por lo tanto se han realizado trabajos de persuasión para avisar a cada territorio y sus habitantes del peligro latente.

"La evacuación es obligatoria, ya ha comenzado una evacuación mucho más intensa, mandan parte de la familia, por lo menos a los niños ya los hemos logrado poco a poco ir sacando de zonas de riesgo y ellos están ubicados ahora en casas de familiares y en casas de amigos, con la madre o con alguien que los cuida", sostuvo.

Lea también: Volcán Nevado del Ruiz: alerta podría pasar a roja

El director indicó que el mayor problema es el miedo de perder sus viviendas y animales a causa de los delincuentes o de la posible tragedia, por lo que se creó una estrategia para resguardar a las mascotas en una zona segura para poder ser recogidas al pasar la alerta.

"No sé qué tan práctico y qué tan posible sea sacarlos a la fuerza, pero al menos están avisados, se les dejo un acta. Se les explica, se les genera espacios de evacuación en caso de emergencia y se estudia mecanismos de información inmediata pero no descartamos unas medidas más fuertes de tipo policivas, por ahora seguimos en la estrategia de persuasión", dijo.

Le puede interesar: Volcán Nevado del Ruiz: aplican medidas policivas por no evacuar

Velazco concluyó que se encuentran en el proceso de arreglo de las vías de escape y de restablecer la comunicación en algunas zonas donde ni siquiera se habían percatado de la alerta, con el ejército subieron un transmisor de una emisora al cerro, para que sirva de fuente de información.

"Le hemos pedido al ministerio de las TIC para hacer una acción mucho más fuerte con los operadores de telefonía celular, porque necesitamos que la gente tenga también la posibilidad de llamar, de preguntar y de generar algún tipo de vínculo con esas zonas, entonces muy seguramente mañana o pasado estará el ministerio de las TIC en territorio", finalizó.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.