Advierten cárcel para quienes roben el servicio de energía

Penas de hasta seis años podrían recibir los usuarios que contratan estos servicios.
Cortes de luz para este 28 de octubre
Cortes de luz para este jueves 28 de octubre Crédito: Pixabay

Como consecuencia de un trabajo articulado de la Policía Judicial del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Fiscalía General de la Nación, Estructura de Apoyo (EDA) y la empresa Air-e, 19, algunos usuarios podrían ir a prisión por contratar a la banda de 'Los Tarjeteros Electrónicos' para alterar el registro de la energía en los medidores.

En el marco de la investigación, se estableció con fuentes humanas, inspecciones e interceptaciones telefónicas debidamente autorizadas por un juez de la República, que los usuarios implicados tenían sus medidores manipulados con tarjetas electrónicas, luego de contratar estos servicios con la reconocida banda 'Los Tarjeteros Electrónicos', cuya captura y desarticulación se produjo recientemente.

Lea también: Contagios de coronavirus suben a 1.915 este miércoles festivo en Colombia

Dentro del proceso que dejó al descubierto la banda, se fue más allá y llegó hasta los usuarios del servicio que contrataron este fraude; la investigación logró determinar que los clientes, William Galindo en el barrio San Isidro, Franky Eljach en el barrio Delicias, Nicolasa Hoyos en el barrio Modelo, Álvaro Navarro en el barrio Campo Alegre y Jorge Duarte en el barrio Rosario, todos ubicados en el Distrito de Barranquilla.

En la investigación se estableció la forma cómo se contactó y se “negociaron” los servicios de los tarjeteros para que le manipularan los medidores y así evadir el pago del consumo real del servicio de energía en sus predios.
Frente al proceso legal, a los cinco usuarios se les formuló escrito de acusación por el delito de defraudación de fluidos y pueden pagar pena de cárcel hasta por seis años.

Frente a esta situación, la secretaria General de Air-e, Soleine Mosquera Vertel, aseguró que en este caso no solo están procesados los que manipulan los medidores, sino también a los usuarios que contratan este tipo de servicios ilegales.

“Esperamos se aplique todo el peso de la ley en este caso porque hay usuarios que insisten en robar la energía mediante cualquier modalidad, lo que a todas luces es una conducta reprochable porque afecta la calidad del servicio, pone el peligro la vida y la integridad de las personas y los bienes, incrementa la tarifa de energía y atenta contra el principio de solidaridad que rige el servicio público domiciliario de energía eléctrica, puesto que con ello se evade su pago”, dijo.

Le puede interesar: Canadá se sumó a boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Pekín

Agregó que por fuera de estas cinco personas existen otros clientes vinculados a esta investigación, quienes seguramente serán procesados por la Fiscalía.

La Fiscalía continua, con el apoyo de la empresa Air-e, investigando múltiples casos de fraude que contribuyan a controlar esta práctica común en la región.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.