A Electricaribe le imputan responsabilidad fiscal por $187.000 millones

El organismo de control tomó la decisión teniendo en cuenta las irregularidades en el manejo de los subsidios por parte de la empresa.
Barranquilla sin luz
Los caribeños sufren la falta de energía ante temperaturas que llegan a los 40°. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal por 187.227 millones de pesos a la Electrificadora del Caribe (Electricaribe), por el indebido manejo de los recursos del Fondo de Energía Social (Foes), que debieron aliviar el valor a pagar en la factura del consumo de energía de los usuarios de los estratos 1 y 2 de las zonas especiales de la región Caribe, durante el período comprendido entre julio de 2011 y octubre de 2016.

En forma solidaria con Electricaribe, el organismo de control también imputó responsabilidad fiscal, por un valor que asciende a los 46 mil 245 millones millones de pesos, a la señora Yamile Sarmiento Estrada en su calidad de revisora fiscal de la empresa, quien avaló la aplicación incorrecta de dichos recursos.

La entidad explicó que los 187.227 millones que recibió Electricaribe del Fondo de Energía Social, que administra el Ministerio de Minas y Energía, fueron aplicados al consumo distribuido comunitario, reduciendo con ello las pérdidas no técnicas de energía que presentaba la empresa en las zonas especiales.

“Los recursos del Fondo de Energía Social son de destinación específica y por lo tanto debieron ser aplicados al consumo individual del usuario y no al consumo distribuido comunitario, como efectivamente se hizo, ya que, al hacerlo así,no se alivió el valor a pagar en la factura por los usuarios, sino que terminó favoreciendo los ingresos de la empresa Electricaribe”,indica el informe del ente de control.

Más aquí: Electricaribe: Montería, Riohacha y Barranquilla, las ciudades a las que más les cortan la luz

Para llegar a esta decisión, proferida por la Contralora Delegada Intersectorial de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, se revisó la facturación mensual de las zonas especiales de la Región Caribe, que corresponde en promedio a 1 millón 800 mil facturas por mes, de las cuales fueron glosadas aproximadamente 700 mil.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez