¿Qué papel tienen los sistemas de inteligencia artificial en la lucha contra el coronavirus?

Esta tecnología permite detectar nuevos brotes de contagio y así contener su propagación.
Wuhan
Crédito: AFP

El Coronavirus (COVID-19) se ha convertido en uno de los temas más mencionados en medios de comunicación y redes sociales, tras conocerse que se trata de una enfermedad similar a la neumonía y que ha cobrado la vida de más de 2.700 personas.

Mientras que científicos especializados en diferentes áreas del conocimiento trabajan arduamente, para lograr elaborar una vacuna definitiva que controle los efectos del virus. Las autoridades han empezado a utilizar análisis de datos e Inteligencia Artificial, para poder detectar nuevos brotes de contagio y así contener su propagación.

Este análisis consiste en revisar millones de datos relacionados con el tránsito de las personas entre países, para así descubrir patrones de comportamiento, reacciones y estados de salud.

Infografía coronavirus
Crédito: RCN Radio

De acuerdo con Javier Rengifo, gerente senior de analítica avanzada de SAS Institute para Colombia, es necesario aprovechar la gran cantidad de datos que existe sobre los comportamientos y reacciones que tienen las personas al viajar. "Esta información es de mucho valor, pues de esta forma es posible identificar agentes transmisores y nuevos focos de incubación del virus".

Actualmente el gobierno chino está empleando técnicas analíticas avanzadas y de inteligencia artificial, para visualizar a través de mapas interactivos el avance del virus en tiempo real yasí predecir brotes e identificar tácticas más efectivas para controlar la infección.

“Este tipo de análisis, ayuda también a los gobiernos a predecir con precisión los recursos necesarios en ubicaciones específicas, identificar cómo se puede mejorar el tratamiento en los puntos críticos y, en última instancia, ayudar a detener la propagación del virus. Al observar las tendencias geográficas en áreas más grandes, también se puede crear una visión general de cómo se puede tratar el problema globalmente”, explicó Rengifo.

Infografía coronavirus 2
Crédito: RCN Radio

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.