Breadcrumb node

Qué hacer si su cuenta de WhatsApp está bloqueada por spam y cómo recuperarla

WhatsApp puede suspender cuentas por incumplir sus políticas. Los bloqueos pueden ser temporales o permanentes según la gravedad de la infracción.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 19:31
WhatsApp
WhatsApp puede suspender cuentas por diversas razones, como actividades sospechosas, abuso de servicios o riesgo de delito.
Pixabay

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que tiene alrededor de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, puede suspender la cuenta de algún usuario que incumpla con sus políticas de uso.

Aunque no es común, esto suele ocurrir por motivos como utilizar aplicaciones no autorizadas, enviar mensajes con spam o realizar actividades fraudulentas.

Le puede interesar: Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp: método sencillo para Android

En la mayoría de los casos, basta con esperar un tiempo para que el usuario recupere el acceso a su cuenta. Pero así como existen los bloqueos temporales, también existen los permanentes. Las causas por las que WhatsApp suele bloquear una cuenta son:

  • Actividades sospechosas en la cuenta: realizar acciones repetitivas de forma continua puede provocar un bloqueo temporal.
  • Reporte de usuarios: WhatsApp incluye un botón de reporte en todos los chats. Si molestas de manera reiterada a otros y ellos te reportan, tu cuenta puede ser suspendida.
  • Abuso de servicios: la plataforma exige un uso responsable. Abusar de los reenvíos, de los mensajes masivos o usar listas de contactos desconocidos puede ocasionar un bloqueo.
  • Riesgo de delito: si WhatsApp detecta indicios de actividad delictiva, puede suspender la cuenta. Un ejemplo fueron las suspensiones masivas tras bromas en las que se cambiaban nombres de grupos por títulos vinculados con la pederastia.
WhatsApp
WhatsApp puede suspender cuentas por actividades sospechosas, reportes de usuarios, abuso de servicios o indicios de delitos detectados en la app.
Pixabay

La suspensión suele ir por tramos, es decir, puede empezar por unas cuantas horas hasta varios días. En caso de reincidencia, y si WhatsApp considera que los motivos son graves, la suspensión podría ser permanente y aparecer el mensaje: “Tu número de teléfono está suspendido de WhatsApp”.

¿Cómo recuperar la cuenta de WhatsApp si fue bloqueada?

Ante los baneos temporales, lo mejor es solucionar sus causas. Por ejemplo, si la causa del bloqueo es el uso de aplicaciones no autorizadas, hay que dejar de utilizarlas.

Le puede interesar: Siete trucos ocultos de la app Notas de iPhone que casi nadie conoce

WhatsApp
La suspensión de WhatsApp puede ser temporal o definitiva. En caso de que sea definitiva, la única forma de desbloquearla es escribirle a la compañía.
Pixabay

En el caso de un bloqueo permanente, no queda más remedio que contactar a WhatsApp y convencerlos de que devuelvan el acceso a la cuenta. Para ello, existen varios métodos:

  • Usar el formulario de contacto: en la página oficial se debe completar el formulario con los datos y explicar en el campo de texto que tu cuenta fue suspendida y deseas recuperarla.
  • Enviar un correo a soporte: abre tu cliente de correo y escribe a support@whatsapp.com, indicando tu número con prefijo internacional (+57 en el caso de Colombia), el fabricante y modelo de tu teléfono y la solicitud de recuperar tu cuenta. Añade toda la información que consideres relevante.
  • Desde la aplicación: reinstala WhatsApp, intenta iniciar sesión con tu número y selecciona la opción “Soporte” que aparece en el aviso de suspensión. Completa los datos y envía el formulario.

El proceso de recuperación de la cuenta puede tardar varios días. Además, se debe tener en cuenta que contactar a WhatsApp no garantiza liberarse de la suspensión: todo depende de lo que considere la compañía. Si no obtienes respuesta, debes dejar de insistir, porque no obtendrás ningún resultado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital