Huella digital, la llave que aprovechan los cibercriminales para robar

Los atacantes están rastreando aspectos de la vida de las personas por su actividad en línea.
Google en la pantalla de un celular Iphone de Apple
Crédito: AFP

Según los expertos internacionales de ciberseguridad, cada actividad digital que realiza una persona deja un rastro de información, conocido como la huella digital que se está usando por parte de los ciberdelincuentes para atacar dispositivos y robar.

“Si un cliente bancario comparte detalles sobre el nombre o el lugar de nacimiento de su mascota en las redes sociales, es posible que esté brindando involuntariamente a los actores maliciosos las respuestas a sus preguntas de seguridad bancaria. Armado con esto, el atacante puede tomar control de la cuenta de la víctima y retirar dinero”, afirmó David López, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de AppGate.

Lea más: Presentan aplicación colombiana para alquilar scooters en Bogotá

Además, dijo que “esto no solo representa una amenaza financiera para el individuo sino también económica y de reputación para la institución financiera. Para evitar estos actos, los proveedores de servicios financieros necesitan trabajar con sus clientes para reducir su huella digital tanto como sea posible y una parte principal de esto se reduce a educar a las personas sobre la privacidad de datos”.

De esta manera, uno de los parámetros que deben tener las empresas es educar digitalmente a las personas para que no revelen información en sus redes sociales.

Según AppGate, se debe avanzar hacia la Risk-Based Authentication (la autenticación basada en riesgo) donde los datos y el contexto influyen en las medidas necesarias para autenticar a un usuario.

Más información: Facebook prohíbe red vinculada a movimiento Boogaloo de extrema derecha de EE.UU.

Por ejemplo, una vez que se haya identificado a los clientes afectados por una campaña de phishing, puede aumentarse automáticamente su puntaje de riesgo y añadir medidas adicionales para protegerlos. Esta acción permitiría ir más allá de las contraseñas, a la autenticación de múltiples factores, como la biometría, o usar fuentes de datos como el análisis de comportamiento, el contexto del dispositivo y usuario para determinar si la persona que intenta obtener acceso a su cuenta es un verdadero cliente o un estafador.

Las recomendaciones principales son eliminar cuentas antiguas, comprobar la configuración de privacidad del navegador y limitar la presencia en las redes sociales para no compartir la vida privada.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali