Hallan una ‘burbuja de galaxias’: esto es lo que se sabe

Este hallazgo ayudará a reforzar las investigaciones sobre la evolución de las galaxias.
Galaxias
Galaxias Crédito: Freepik

Científicos encontraron una burbuja a 820 millones de años luz de la Tierra, la cual fue localizada dentro de una inmensa red de galaxias.

El astrónomo Brent Tully, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai en Manoa, y su equipo nombraron a este descubrimiento como “Ho’oleilana”, nombre basado en el término Kumulipo que es un cando hawaiano.

Le puede interesar: La Tierra ya estaría viviendo la sexta extinción masiva

El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal, explica que estas estructuras son predichas por la teoría del Big Bang.

“No lo buscábamos. Es tan grande que se extiende hasta los bordes del sector del cielo que estábamos analizando”, afirmó el astrónomo Brent Tully.

El científico indicó que “como aumento de la densidad de las galaxias, es una característica mucho más fuerte de lo esperado. El gran diámetro de 1.000 millones de años luz supera las expectativas teóricas. Si su formación y evolución están de acuerdo con la teoría, este BAO está más cerca de lo previsto, lo que implica un alto valor para la tasa de expansión del universo”.

Este hallazgo ayudará a reforzar las investigaciones sobre la evolución de las galaxias.

Las galaxias son estructuras astronómicas que agrupan conjuntos de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida.

Lea también: Eclipse solar en Colombia: los mejores lugares para verlo

Su formación procede directamente de las teorías de formación de estructuras, formadas como resultado de las débiles fluctuaciones en la densidad del universo primordial.

Además, se forman de manera progresiva por medio de una compleja combinación de acreción de gases, formación estelar y procesos de fusión con otras galaxias.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.