Gobierno otorga permisos a empresas para iniciar pruebas en redes 5G

La fase de ensayos piloto se realizará en Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú.
Red 5G
Imagen de referencia de la Red 5G. Crédito: AFP

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que autorizó a cinco empresas para que a partir del mes de julio, desplieguen sus equipos e inicien las pruebas de las redes 5G, cuyos pilotos se harán en Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja (Santander) y Tolú (Sucre).

Esa entidad explicó que las empresas que obtuvieron los permisos por seis meses prorrogables por un periodo igual y que podrán iniciar los pilotos en julio, son la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P., Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P, Comunicación Celular S.A. Comcel S.A, Xiro Investment Group SAS, y ITICS S.A.S.

Lea acá: Colombia arranca pruebas piloto de 5G para detectar coronavirus

Asimismo, el Gobierno indicó que los ensayos técnicos se desarrollarán en 36 lugares en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú, "los cuales estarán relacionados con el control de la temperatura a través de cámaras térmicas, creación de redes privadas y aplicaciones de internet de las cosas, monitoreo médico remoto y transmisión de televisión de TDT a 5G broadcast".

El MinTIC señaló que "también se probarán diferentes tipos de sensores de medio ambiente, movilidad, energía y seguridad pública, para evaluar los casos de uso en diferentes escenarios lo que ayudará a entender los aspectos técnicos y económicos en la implementación de esta tecnología".

Consulte acá: ¿Por qué el lanzamiento 5G está ganando velocidad?

Por su parte, Karen Abudinen, ministra de Tecnologías, dijo que "con estas pruebas nos acercamos más a la posibilidad de que las ciudades y sus habitantes accedan a servicios y aplicaciones 5G que mejorarán la productividad y competitividad en diferentes actividades industriales, de la medicina, transporte, educación, ambiente y entretenimiento, y abrirá la puerta a más emprendimiento y empleo”.

El Ministerio destacó que algunos de los países que actualmente hacen uso del 5G son Corea del Sur, Reino Unido, Suiza, Alemania, Canadá, China y Japón, "los cuales tienen planes comerciales luego de culminar exitosamente la fase de pruebas. Son cerca de 20 naciones que desde el segundo trimestre del 2019, ofrecen proyectos enfocados a la competitividad rural, las ciudades inteligentes, la sostenibilidad ambiental, entre otros".


Temas relacionados

Cine

Abren puertas internacionales para cineastas colombianos

Se trata del “Historia Sin-Fin”, iniciativa que espera acoger más de 200 proyectos fílmicos.
Cineasta Laura González Franco.



Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali