El aparato que debe dejar desconectado durante la noche para evitar un incendio
Este aparato puede provocar un cortocircuito o incluso un incendio si se llega a recalentar.

Por lo general, durante la noche no se usa ningún aparato en la casa, ya que es el momento que aprovechan muchas personas para descansar tras las actividades que realizaron durante el día. Sin embargo, muchos electrodomésticos todavía consumen luz sin importar que no estén encendidos.
De acuerdo a la Agencia Internacional de Energía, los aparatos electrónicos apagados pueden llegar a consumir en promedio unos 1,6 kilovatios diarios. Además, durante la noche ocurre el "fenómeno vampiro", lo que deriva en un gasto eléctrico de entre el 5% y el 10% en el hogar.
Al depender de la corriente eléctrica, existe el riesgo de que ciertos aparatos puedan generar un incendio debido a factores como una sobrecarga eléctrica o fallas físicas en el tomacorriente, por lo que se debe tener mucha precaución al momento de utilizarlos sin importar en qué momento del día.
Le puede interesar: Lluvia de meteoros del cometa Halley: ¿Cuándo será y cómo verla en Colombia?
Por otra parte, hay uno que las personas utilizan de forma muy regular y que se puede convertir en un verdadero factor de riesgo por los incendios que puede provocar, especialmente durante la noche: se trata del cargador del celular.

¿Qué riesgo existe con un cargador de celular?
Algunas personas acostumbran a usar el cargador del celular durante la noche cuando le queda poca batería. No obstante, es usual que lo pongan en sitios como la mesa de noche, sobre la cama o incluso bajo la almohada, lo que aumenta la probabilidad de un incendio por las bajas temperaturas que hay en la habitación.
Además, hay quienes siguen usando sus teléfonos a pesar de que se encuentran conectados a una tomacorriente. Estas circunstancias pueden generar un cortocircuito, un recalentamiento en el cargador o hasta una conflagración dentro de la casa.
El peligro es aún mayor cuando una persona deja el dispositivo conectado debajo de la almohada o entre las cobijas, ya que el calor no se logra disipar y además absorbe la energía que el cargador genera durante el proceso de carga; por lo tanto, se puede producir un sobrecalentamiento de forma inesperada.

¿Por qué el cargador del celular puede provocar un incendio en la casa?
Por sí solo, el cargador de celular no representa ningún peligro dentro del hogar. No obstante, hay varios factores por los cuales puede convertirse en un vector de incendios:
- Hay cargadores genéricos que son de baja calidad o no cuentan con sistemas de corte automático, lo que hace que tengan un mayor recalentamiento.
- Si se dejan en muebles como la cama o un sillón después de su uso, no alcanza a disipar el calor que tiene concentrado. Esto también puede conllevar a un incendio.
- El peligro también es latente cuando el adaptador, los conectores o el cable de carga se encuentran en mal estado, lo que aumenta la posibilidad de una conflagración.
- También puede ocurrir un cortocircuito si una persona conecta el celular a un multitoma que esté sobrecargado o utiliza una extensión.

Más noticias: ¿Su Gmail tiene una contraseña segura?, revelan un error que causaría que lo pierda todo
Recomendaciones para evitar incendios con un cargador de celular
Para evitar que un cargador pueda provocar un incendio dentro de la casa, las personas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usar el cargador que corresponde al celular, el cual hace parte de sus accesorios, o usar uno que se encuentre en buen estado.
- No poner el teléfono sobre la cama ni cerca de la almohada o de las cobijas.
- Desconectar el cargador si no está unido al celular.
- Evitar cargarlo durante la noche, es preferible hacer este proceso unas horas antes.
- No conectar el teléfono a una multitoma que ya esté ocupada por otros electrodomésticos dentro de la casa.