Apple presenta nuevo software en una WWDC que ya no será totalmente virtual

Aunque gran parte de la WWDC será nuevamente remota, Apple ha invitado a algunos programadores a su sede de Cupertino.
Apple
Apple Crédito: Pexels

Apple arranca este lunes su conferencia anual de programadores WWDC con un evento en el que se espera que presente actualizaciones de software y que volverá a tener un componente presencial tras dos años siendo exclusivamente virtual por la pandemia.

Aunque gran parte de la WWDC será nuevamente remota, Apple ha invitado a algunos programadores a su sede de Cupertino (California, EE.UU.), en una señal de relativa vuelta a la normalidad.

Mire además: España quiere regular los loot boxes pagos en los videojuegos

La conferencia se alargará hasta el viernes, pero el evento central tendrá lugar el lunes, con la tradicional "keynote" o presentación de novedades por parte de los principales directivos de la firma.

En ella, se da por hecho que Apple anunciará una puesta al día de los sistemas operativos de sus teléfonos, tabletas y computadores, aunque como es habitual la empresa no ha confirmado nada.

Según varios medios, el mayor cambio podría llegar para los iPad, con modificaciones para facilitar aún más la multitarea y acercar la experiencia de uso de esta tableta a la de un pc portátil, algo que muchos usuarios reclaman desde hace años.

En el caso del iOS 16, la nueva versión del sistema operativo del iPhone, los expertos prevén nuevas funciones disponibles desde la pantalla de bloqueo y novedades en la aplicación de mensajes y en la de salud.

De interés: WhatsApp permitirá que se editen los mensajes enviados

Los desarrolladores serán los primeros en poder acceder a versiones beta de los nuevos sistemas operativos de Apple, que habitualmente tardan unos meses en llegar al grueso de los usuarios.

Además, algunos analistas vaticinan que esta conferencia puede estar marcada por avances en el ámbito de la realidad aumentada y la realidad virtual, en los que Apple lleva años trabajando pero donde por ahora no ha lanzado sus grandes apuestas.

Mientras, no se esperan grandes noticias de hardware, algo que probablemente la multinacional se guardará para el otoño, cuando suele dar a conocer, entre otras cosas, sus nuevos iPhone, aunque tampoco se descarta la posibilidad de algún nuevo portátil, quizás un remozado MacBook Air.

Los dos últimos años la WWDC ha sido exclusivamente virtual y, aunque en esta ocasión el grueso de la programación continúa con ese formato, Apple ha repartido invitaciones para el “evento especial” de este lunes en Apple Park, el enorme campus que la empresa tiene en Cupertino.

La presentación principal podrá seguirse en directo a partir de las 10.00 del lunes, hora del Pacífico estadounidense (17.00 GMT).

Vea además: El top 5 de las aplicaciones educativas más utilizadas

El resto de la semana, Apple lo dedicará sobre todo a charlas y talleres para dar a conocer a los programadores las nuevas posibilidades de su software y alimentar el negocio de las aplicaciones externas, que distribuye a través de la App Store y que son una importante fuente de ingresos para la firma.

Como otras tecnológicas, la compañía de la manzana mordida vio cómo su negocio se disparaba durante la pandemia, aunque los últimos meses han sido algo más complicados por la coyuntura económica global y los problemas en la cadena de suministros.

Esos riesgos los subrayó Apple cuando el pasado abril presentó sus cuentas más recientes, que fueron muy positivas, con unos beneficios netos de 59.640 millones (un 14 % más) entre octubre y marzo, su primer semestre fiscal.

Las ventas de teléfonos iPhone y un fuerte crecimiento de su división de servicios, la gran apuesta de futuro de la empresa, fueron los principales artífices de esos buenos resultados.

Las cifras, sin embargo, no aliviaron las dificultades que atraviesa en bolsa Apple, cuyas acciones han perdido en lo va de año alrededor de un 17 % de su valor.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.