¿Cómo enviar mensajes de voz a un contacto que lo bloqueó en WhatsApp?

Los bloqueados en WhatsApp tienen un recurso para seguir mandando mensajes a los usuarios que no desean hablar con ellos.
Notificación de bloqueo en WhatsApp
Crédito: Captura de pantalla de WABetaInfo

A medida que WhatsApp libera nuevas actualizaciones la app ha intentado proteger de mejor manera la privacidad de sus usuarios y por ello ha mejorado sus funciones para bloquear a usuarios pueden ser molestos. Actualmente, cuando alguien es bloqueado en WhatsApp la app impide que dicha persona pueda enviarle mensajes o iniciar una llamada con el usuario que ejerció el bloqueo.

Mire además: Windows 11:¿Qué cambios llegan al nuevo sistema operativo de Microsoft?

No obstante, sistema de bloqueo de la aplicación de mensajería instantánea no es infalible y existe un método, sumamente sencillo, para poder enviar mensajes o notas de voz a esa persona que decidió bloquear a un usuario.

¿Cómo enviar mensajes de voz a contactos bloqueados en WhatsApp?

  1. Asegúrese de que un amigo o conocido tenga a la persona que le bloqueó entre sus contactos de WhatsApp.
  2. Esta persona deberá crear un grupo con usted y la persona que realizó el bloqueo
  3. El conocido debe abandonar el grupo, de este modo se tendrá un chat privado con el contacto que le bloqueó.
  4. Tras realizar estos pasos, el usuario podrá enviar textos y notas de voz un contacto que le bloqueó.

Lea también: Google pospone eliminación de cookies de terceros en Chrome hasta 2023

Cabe recalcar que esta medida solo funciona mientras la persona que realizó el bloqueo permanezca en ese chat, en el momento en que esta abandone la conversación la comunicación terminará.

¿Cómo chatear en WhatsApp sin que aparezca el aviso de 'escribiendo'?

Uno de los métodos más sencillos para enviar un mensaje sin que un contacto vea que el usuario está escribiendo en el chat, consiste retirar los datos móviles y la conexión WiFi antes de escribir y enviar el mensaje.

Pese a que WhatsApp se actualiza en tiempo real, gracias a su conexión a internet, la aplicación permite acceder a chats o redactar un mensaje sin necesidad de estar conectado a la red. No obstante, para enviar el mensaje sí es necesario contar con acceso a internet.

Lea también: Twitter permitirá compartir tweets como historias de Instagram

Otra opción es emplear apps creadas por terceros, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, las cuales permiten alterar varias características de la plataforma. Dichas aplicaciones Estas apps permiten eliminar el 'doble check azul' para los mensajes leídos y el mensaje de "escribiendo".

Sin embargo, el utilizar emplear estas plataformas siempre representa un riesgo porque sí generan brechas de seguridad que pueden ser un usadas por hackers dedicados a secuestrar cuentas de WhatsApp.

Además, esta acción representa una violación a los términos de uso de WhatsApp y por ello la plataforma de mensajería puede tomar acciones en contra de las personas que utilicen aplicaciones como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, u otras plataformas similares.

Puede leer: Revelan las novedades de WhatsApp Web para multidispositivos

De acuerdo con lo el blog oficial de la app, los usuarios que instalen esta aplicaciones corren el riesgo de sufrir un bloqueo de su cuenta, por utilizar modificaciones no autorizadas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.