SIP, preocupada por propuesta de Farc para "democratizar" medios en Colombia

La Sociedad Interamericana de Prensa expresó su preocupación ante una propuesta presentada por la guerrilla para "democratizar" los medios de comunicación colombianos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Asimismo, el informe elaborado por la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP denuncia la "impunidad de los crímenes y amenazas" contra periodistas, ya que "solo en 19 casos de los 145 homicidios registrados desde 1977 han habido condenas".



El documento, que se leyó en la 71 asamblea general de la SIP, que se celebra hasta el próximo martes en Charleston (Carolina del Sur, EE.UU.), muestra también inquietud por los "comportamientos" del fiscal Eduardo Montealegre, dado que, "por lo menos en tres ocasiones, la entidad a su cargo ha citado a declarar a periodistas en busca de información que ellos han obtenido en su ejercicio".



Otro punto eje del documento que leyó el periodista Roberto Pombo, es el que apunta al "debate sobre el conflicto entre el derecho a la información y el derecho al olvido", utilizado para "suprimir nombres de sentencias" en los tribunales o "suprimir el nombre de una persona de un texto".



La Jurisprudencia creada "puede ser motivo de alerta", pues, según el documento, "el derecho al olvido empieza a prevalecer sobre el derecho a la información".



En lo que va de año, indicó el informe, se han registrado 84 violaciones a la libertad de prensa, con 126 víctimas.



La última víctima mortal fue Nimia Peña Pedrozo quien fue asesinada en la ciudad colombiana de Valledupar, capital del departamento del Cesar, tras recibir varios disparos por parte un desconocido que aparentemente pretendía robarle.



Este es el cuarto asesinato de un periodista en Colombia en lo que va de año, tras las muertes de Luis Peralta Cuéllar, de la emisora Linda Stereo 95.1 FM, en el departamento de Caquetá; Édgar Quintero, de Radio Luna, en el Valle del Cauca; y Flor Alba Núñez, de radio La Preferida Stereo, en el Huila.



Nuñez fue asesinada en septiembre pasado cuando se disponía a entrar en la sede de la emisora cultural que dirigía, La Preferida Stereo, en Pitalito, departamento del Huila.



Aunque aún se desconocen los móviles del crimen, y se investiga el posible vínculo del asesinato con la publicación en Facebook de fotos de delincuentes que habrían cometido un delito o con la cobertura del actual proceso de elecciones regionales.



El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, insistió también en la "preocupación que genera la petición de los guerrilleros para democratizar los medios".



Los comentarios de los periodistas que participaron en la exposición del informe apuntaron a que esta petición o "reclamación" de las Farc es "vieja", y tiene que prevalecer la prudencia, ya que "lo que las Farc entiende por 'democratización' es distinto" de nuestro criterio.



En junio pasado, las Farc presentaron en La Habana diez "propuestas mínimas", entre otras la democratización de la información y los medios de comunicación.

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego