SENA abre convocatoria que fortalece las competencias emprendedoras

Jóvenes entre 14 y 28 años, colombianos en general y extranjeros podrán inscribirse en comportamiento emprendedor y emprendimiento digital.
Sena formación emprendedores
Los cursos se dictan de manera presencial, con todos los protocolos de bioseguridad, y el de comportamiento emprendedor ya está habilitado en modalidad virtual. Crédito: Cortesía

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) pone en marcha la iniciativa ‘Aprendiendo a Emprender’, con el fin de fortalecer las competencias emprendedoras de más de un millón de personas al cierre de 2022.

“Para el 2021, beneficiaremos a 300 mil personas y en el marco de la estrategia ‘SENA: Futuro para los jóvenes’, impactaremos a 100 mil de ellos, entre 14 y 28 años, de los cuales 3 mil serán jóvenes rurales. Y para el 2022, llegaremos a 700.000 mil ciudadanos”, asegura la directora de Formación Profesional del SENA, Nidia Gómez.

La iniciativa tiene abierta la convocatoria hasta el 15 de diciembre en dos cursos: el primero, comportamiento emprendedor, que les permitirá a los interesados generar estrategias en este ámbito y explorar su capacidad creativa e innovadora. El segundo, emprendimiento digital, en el que aprenderán a establecer herramientas digitales adecuadas y estructurar modelos de negocio, según la tecnología digital seleccionada.

A los programas de formación complementaria podrán acceder colombianos y extranjeros que cumplan con los permisos y requisitos pertinentes, que estén interesados en fortalecer sus conocimientos en materia de emprendimiento. Se dictan de manera presencial, con todos los protocolos de bioseguridad, y el de comportamiento emprendedor ya está habilitado en versión virtual.

¿Cómo inscribirse? 1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co, registrarse y estar previamente habilitado en el portal para realizar la postulación a los cursos.

2. Dar clic en el ítem ‘buscador oferta’ y digitar en el buscador de programas el nombre de alguno de los dos cursos: comportamiento emprendedor o emprendimiento digital.

3. Ubicar la oferta según necesidades (ciudad y fecha de inicio) y elegir la opción: inscripción.

En caso de no encontrar disponibilidad de los cursos en la ciudad donde radica, realice el proceso de pre- inscripción en el siguiente formulario: https://bit.ly/3mo5ZR8

4. Diligenciar los datos y verificar la postulación.

5. Recibirá un correo electrónico de confirmación de inscripción y listo.

‘Aprendiendo a Emprender’, también formará a 430 instructores en aplicación de metodologías para el desarrollo del comportamiento emprendedor e incorporará la norma de competencia ‘fomentar cultura emprendedora’, en los nuevos diseños curriculares y en las actualizaciones de los existentes, para lograr que los creadores de empresas avalen su experiencia.

Pero además, de la mano de la Consejería Presidencial para la Juventud y con la estrategia Sacúdete del SENA, se gestionará la elaboración de dos mooc de emprendimiento, que permitirá formar de manera masiva, abierta y en línea a más de 500 mil colombianos en el 2022.

Con esta iniciativa, haremos que los empresarios encuentren capital humano con ideas novedosas, y que los interesados en general funden proyectos de emprendimiento que impacten en la generación de empleo del país”, concluye la directora Gómez.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez