Denuncian que 36 ciudadanos han desaparecido durante las protestas en Medellín

En entre ellos hay cinco menores de edad.
Paro Nacional en Medellín
Crédito: Rcn Radio - Medellín

En las jornadas de movilizaciones en Medellín, que terminaron en disturbios, saqueos y hechos vandálicos, 43 personas fueron reportadas como desaparecidas, entre ellas cinco menores de edad.

Hasta ahora, siete aparecieron sanas y salvas, pero continúa la búsqueda de las otras 36 personas, de quienes aún no se tienen pistas sobre su paradero.

La secretaria saliente de Inclusión Social, Mónica Alejandra Gómez, confirmó que se activó la ruta de búsqueda con información de familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos para conocer los detalles de las desapariciones.

"Activamos la ruta de desaparecidos con las organizaciones de derechos humanos, tenemos a 43 desaparecidos, siete ya aparecieron. Estamos indagando la situación con las autoridades, pues de los otros 36 desaparecidos hay cinco menores de edad", sostuvo.

Lea también: Alcalde de Medellín dice que no va a militarizar la ciudad

En Medellín, las jornadas de protestas en contra de la reforma tributaria terminaron con enfrentamientos entre civiles y el Esmad. Daños en la infraestructura pública y saqueos a los locales comerciales.

¿Agresiones a los manifestantes?

En un comunicado conjunto, el Proceso Social de Garantías (PSG), la Corporación Jurídica Libertad y los grupos defensores de Derechos Humanos denunciaron que desde el pasado 28 abril se han cometido 343 agresiones a los manifestantes durante las protestas en Medellín, Bello, Copacabana, Envigado y Sabaneta.

Le puede interesar: Duque podrá recomponer el camino del diálogo: gobernador (e) de Antioquia

Las organizaciones sociales señalan que ha habido uso desmedido de la fuerza por parte de uniformados del Esmad, carabineros y motorizados y hacen especial énfasis en supuestas irregularidades cometidas en la estación de policía del sector de Manila en el Barrio El Poblado en la que habrían sido retenidos docenas de manifestantes violando los protocolos y el derecho a la protesta.

Según el texto, a la privación de la libertad se suma la perpetración de torturas en contra de quienes participaban de las manifestaciones o transitaban en sus inmediaciones. Golpizas, amenazas, choques eléctricos fueron propinados por los policiales de manera indiscriminada y brutal, produciendo heridas abiertas y graves contusiones a las víctimas.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa