¿Por qué se incrementarán las lluvias en septiembre en Colombia? Ideam explica

Ese fenómeno se intensificará a partir de la segunda mitad de septiembre. En algunas regiones las lluvias estarán por encima del 80 %.
Lluvias fuertes en Colombia
Lluvias fuertes en Colombia Crédito: Cortesía

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) aseguró que las lluvias se tornarán más intensas el próximo mes de septiembre, siendo el Caribe y la Región Andina, las zonas más afectadas.

La directora de Ideam, Yolanda González, indicó que ese fenómeno se intensificará a partir de la segunda mitad del mes y que "en algunas regiones las lluvias estarán incluso por encima del 80%".

González explicó que "debemos tomar desde ya todas las medidas preventivas ante la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierra, avenidas torrenciales, eventos extremos de precipitación, tormentas eléctricas, vendavales, no solo en el área rural sino también en las ciudades con zonas de ladera”.

La funcionaria concluyó que "octubre y noviembre son los meses más lluviosos del año, que presentan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. La predicción del Ideam indica que se presentarán lluvias sobre lo normal en gran parte del país, especialmente en las regiones Caribe y Andina y con mayor intensidad en el mes de noviembre".

En ese sentido, la funcionaria explicó que se esperan lluvias intensas en gran parte de la región Andina, producto de la segunda temporada invernal que aunada con la alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno de La Niña, agravaría las emergencias durante lo que resta del año.

La directora del Ideam recalcó en RCN Radio que "existe una probabilidad del 69% de enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico tropical; incrementa la posibilidad de desarrollo de un Fenómeno de La Niña. En los próximos meses este enfriamiento favorecerá el incremento de las lluvias en gran parte del país".

“Envío una alerta a los alcaldes, los gobernadores, a todas las entidades públicas, pero por supuesto a la población, que estemos preparados y estaremos informándoles frecuentemente cómo va la evolución de todo este proceso y de las lluvias en todas las regiones del país”, dijo.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.