Gobierno amplió hasta 2022 beneficio de matrícula gratis para universitarios

Inicialmente la medida aplicaba solo para el segundo semestre de 2021.
Estudiantes universitarios
Hay una nueva política de Estado en la Educación Superior en Colombia con la reforma tributaria. Crédito: Freepik

El presidente Iván Duque dio instrucción al Ministerio de Educación para que la gratuidad en la matrícula de educación superior pública para estratos 1, 2 y 3, sea extienda también durante el año 2022. El anuncio, inicialmente abarcaba solo el segundo semestre de 2021, sin embargo, el Gobierno amplió la medida.

"Gratuidad en la educación pública para estratos 1, 2 y 3 empieza en el segundo semestre de 2021. Por instrucción del presidente Duque esta política llegó para quedarse y la seguiremos desarrollando en 2022. Esta medida beneficia 97% de los estudiantes y cierra una brecha social de muchos años", señaló la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Lea también: Fleteros roban 41 dosis de vacuna contra covid en Sucre

Recientemente, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, explicó que cada semestre de gratuidad le cuesta al Gobierno cerca de 300.000 millones de pesos. "Este es un complemento a lo que ya venía en funcionamiento que es Generación E. Estos son 300.0000 millones de pesos adicionales que junto con el programa Generación E, es la que permite la educación gratuita en los estudiantes de los estratos más bajos de nuestro país en educación superior", señaló.

Esta medida beneficia al 97% de los estudiantes de universidades e instituciones públicas del país, es decir, alrededor de 695.000 estudiantes. "Los recursos se suman a Generación E, el Fondo Solidario y aportes de las regiones. El paso siguiente es a que esto se convierta en una política de Estado. Esto es un esfuerzo de austeridad del ministerio de Hacienda", señaló la ministra de Educación.

Le puede interesar: No queremos prestarnos al juego político detrás del movimiento estudiantil: Julieth Rincón

La decisión se da a conocer tras la reunión con cerca de 50 representantes estudiantiles de educación superior, quienes asistieron al encuentro con el presidente Iván Duque, para establecer un diálogo que permitiera concertar algunas medidas que necesita el sector.

Estos estudiantes que estuvieron en el encuentro son de Bogotá, Antioquia, Santander, Cauca, Guaviare, Valle del Cauca, Chocó, Nariño, Huila, entre otros. Adicionalmente, participan jóvenes de comunidades indígenas del Cauca.


Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero