No queremos prestarnos al juego político detrás del movimiento estudiantil: Julieth Rincón

La representante estudiantil dijo que en la reunión con el presidente Duque les fue muy bien porque escuchó las inconformidades.
Protestas en Bogotá se concentraron en monumento de Los Héroes en Bogotá
La decisión del Comité del Paro se daría en medio del récord de muertos por la covid-19 en Colombia. Crédito: Colprensa

Un grupo de estudiantes se sentó a dialogar con el presidente Iván Duque en Casa de Nariño, en el marco de las manifestaciones que ya cumplen más de 15 días, para expresar sus inconformidades y necesidades.

En entrevista con La FM, Julieth Rincón, líder estudiantil, aseguró que el encuentro fue destacable y que el mandatario los escuchó.

Nos fue muy bien, nos sentimos escuchados por el presidente fue un espacio en el que los estudiantes pudimos hablar de las inconformidades con el Gobierno (…) le explicamos la necesidad de que la gratuidad de la matrícula subsidiada en las universidades es necesario que se convierta en política de Estado y él asumió este acuerdo para que en el presupuesto del otro año esté para que sea hoja de ruta para la próxima administración que llegue”, afirmó.

Criticó que la opinión pública se haya quedado con la versión de una estudiante que decidió levantarse de la mesa y dijo que no dialogaba con un Gobierno genocida, cuando el resto de los estudiantes no comparten ese mismo pensamiento y sí coinciden en rechazar la violencia.

“Había puntos en común, estudiantes que representaban a indígenas, a los afros, de universidades públicas y privadas, estudiantes de la Universidad Nacional, un espacio diverso, pero no llegamos a comunicado conjunto porque el problema es que el movimiento estudiantil tiene algunos interés políticos detrás”, aseveró.

La representante estudiantil aseguró que son más los estudiantes que no quieren prestarse para ese juego político, de esos personajes que buscan sacar provecho usando a los estudiantes. “Entonces no les interesa que esos espacios de diálogo funcionen y salen a decir que todo está mal”.

De hecho, dijo que su rechazo a este juego político ha sido una de las razones para que no fuera invitada a hacer parte del Comité del Paro, “porque tenemos otras banderas, desafortunadamente decir que todo está mal y que nada funciona eso sí les sirve, pero nosotros no estamos para prestarnos a eso. Nos quieren invisibilizar porque no queremos prestarnos al juego de determinados políticos”.

La joven recordó que ha sido amenazada y atacada por esta postura, pero que tiene claro que no va a permitir que “instrumentalicen” el movimiento estudiantil.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero