Top cinco de cosas que no podríamos hacer sin la ayuda del WiFi

Esta tecnología cambió estilo de vida del ser humano.
Mejorar la señal Wifi
Uso de papel aluminio si optimiza la señal Wifi Crédito: Ingimage

Pese a que desde hace décadas el hombre había imaginado diferentes formas para transmitir información a otro lugar del mundo sin la necesidad de un cable, solo hasta el año de 1885 el físico alemán Rudolf Hertz logró realizar la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas.

Hertz empleó un oscilador como emisor y un resonador que tenía la función de receptor, posiblemente en ese momento el físico alemán no llegó a imaginar el enorme avance tecnológico que había logrado, pues ese fue el principio de lo que hoy conocemos como WiFi.

Actualmente contar con WiFi ha dejado de ser un lujo y las empresas enfocan sus esfuerzos en ampliar su cobertura para los millones de usuarios que demandan una buena conexión. Gracias a esta tecnología miles de personas tienen acceso a todo tipo de servicios, como plataformas bancarias, videojuegos y comunicaciones.

Por esta razón le compartimos los cinco hitos que el WiFi ha marcado en el estilo de vida del ser humano.

-Navegación con GPS: los mapas fueron la mejor guía durante muchos años, aunque llegaban a convertirse en algo estorboso, permitieron tener una idea de cómo eran algunos lugares del mundo.

Con la creación plataformas como Google Maps o Waze ubicarse en una ciudad es muy fácil, por ejemplo, Google brindó la oportunidad de descargar los mapas de sitios que una desea visitar. Hoy en día es posible disfrutar de esta experiencia a través del móvil o del centro de entretenimiento de un vehículo conectado a una red WiFi.

- Controlar a distancia los electrodomésticos de un hogar: hace 20 años el poder controlar la lavadora o la nevera a través de un comando de voz era algo propio de la ciencia ficción, hoy en día es una realidad.

La utilización del WiFi en los hogares para encender y apagar luces, utilizar la aspiradora y cambiar la temperatura ya hacen parte de estos cambios tecnológicos en varios hogares colombianos.

- Visualizar de contenido en video: el WiFi ha permitido disfrutar de series como The Mandalorian, o Stranger Things en cualquier pantalla, sin importar la hora o lugar.

- Monitorear el sueño del usuario: actualmente existen aplicaciones que contabilizan la hora a la que duerme el usuario, para así determinar en qué momentos hay sueño profundo y ligero. Estos datos llegan se pueden consultar fácilmente desde cualquier teléfono inteligente.

-Contabilizar las calorías quemadas durante la actividad física: ya no necesitamos utilizar máquinas de un gimnasio para llevar un control de las calorías que se queman cuando se hace ejercicio. La tecnología nos ha brindado la posibilidad de tener todos estos datos en nuestros móviles y tabletas, ahora con un solo clic podemos obtener toda esta información y crear metas diarias y semanales.

Sin duda alguna el WiFi se ha convertido en una parte fundamental de cualquier dispositivo inteligente. Esto significa que a medida que diferentes dispositivos se conectan, aparecerán nuevas aplicaciones que ofrezcan nuevos servicios.

De hecho, marcas como Aruba, empresa de Hewlett Packward Enterprise, ya están trabajando en tecnologías como el WiFi 6, sistema que dará un mayor rendimiento, capacidad y cobertura. Además promete ser la nueva plataforma que se usará en muchos espacios como estadios, coliseos o centros comerciales para garantizar una buena conectividad.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego