Jalón de orejas de la Corte al Gobierno y Nueva EPS por trabas para la práctica de eutanasia

La Corte Constitucional calificó como inaceptable que el Gobierno ponga en evidencia las trabas para pacientes terminales que solicitan la práctica de la eutanasia para no prolongar su sufrimiento.
02G62757.jpg

El alto tribunal llamó la atención por los incumplimientos que se están presentando ante las solicitudes de los pacientes a este procedimiento, vulnerando abiertamente su derecho a morir dignamente, contemplado en la Constitución.

Para la Corte Constitucional, si bien la responsabilidad recae sobre las EPS al cumplimiento de las solicitudes de pacientes que tienen los requisitos para practicarse la eutanasia, en el caso del Ministerio de Salud “su labor no se limita a la expedición de normas sino además a la verificación de su efectivo acatamiento”.

El caso está relacionado con una paciente que padecía de cáncer terminal y quien pese a que solicitó junto con su familia el procedimiento pasó más de tres meses una respuesta por parte de la Nueva EPS para aplicar los protocolos que fueron establecidos por parte del Ministerio de Salud desde el año 2015.

En el hecho mencionado la Corte advirtió que “el trámite al que fue sometida prolongó su sufrimiento, contrarió su voluntad de morir dignamente y en las condiciones en que ella lo deseaba, acompañada de su familia y en su hogar, vulnerando de ese modo su derecho fundamental a la salud, a una vida en condiciones dignas y a morir dignamente”.

Ante la situación y la evidencia de fallas administrativas de varios sectores de la salud, la Corte Constitucional ordenó a la Superintendencia de Salud que en un plazo máximo de 4 meses verifique el cumplimiento de la regulación al derecho a morir dignamente.

“De tal forma que verifique que las EPS e IPS del país cuenten con la infraestructura y el personal idóneo para garantizar de manera efectiva la práctica del procedimiento de eutanasia. En el mismo término, la Superintendencia Nacional de salud deberá iniciar la ejecución de dichas medidas, señala la sentencia.

También le reiteró al Congreso su exhortación para que en 2 años regule el derecho fundamental a morir dignamente y así evitar las irregularidades que se están presentando para quienes solicitan la eutanasia.

En el caso en particular la Corte le ordenó a la Nueva EPS “realice un acto público de desagravio en el que ofrezca disculpas a la familia de la paciente por las trabas impuestas en la práctica del procedimiento de eutanasia que significaron la prolongación del sufrimiento físico y psicológico de esta y de su familia”.

Halloween

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.
Las familias gastarán alrededor de 200.000 pesos en la celebración



¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero