Inteligencia artificial detectará con más velocidad y precisión el cáncer de mama

Esta tecnología fue creada gracias a una investigación que realizada Google.
Tecnología detectaría cáncer de seno
La inteligencia artificial y un algoritmo ayudarían a tener un diagnóstico más preciso y rápido. Crédito: Ingimage

Un programa informático mostró una mejor precisión que los expertos radiólogos para identificar cáncer de mama a partir de imágenes de mamografía, según un estudio británico.

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes entre las mujeres, con más de dos millones de nuevos casos diagnosticados el año pasado en todo el mundo.

Estos resultados, aparecidos en la revista científica Nature "sugieren que estamos desarrollando una herramienta que puede ayudar a los médicos a detectar el cáncer de mama con una mayor precisión", explicó el médico Dominic King, responsable británico de Google Health, uno de los autores del estudio.

"Se necesitan otros ensayos, una validación clínica y autorizaciones reglamentarias antes de que [la herramienta] pueda marcar una diferencia para los pacientes, pero estamos decididos a trabajar con nuestros socios para alcanzar este objetivo", agregó el investigador en un comunicado del Imperial College of London.

Esta técnica de inteligencia artificial (IA), fruto de la investigación de Google, se basa en un modelo matemático, un algoritmo. Este último fue ensayado, alimentado, con cerca de 29.000 imágenes de mamografías del Reino Unido y, en menor medida, de Estados Unidos.

Los expertos tenían acceso a los antecedentes de la paciente para la interpretación de las radiografías, mientras que el programa de IA sólo tenía acceso a la última mamografía.

La IA mostró una reducción de la proporción de casos en los que se detectaba erróneamente un cáncer, de 5,7% de las imágenes estudiadas de Estados Unidos y de 2,7% entre las británicas.

El algoritmo también disminuyó el porcentaje de diagnósticos fallidos: un 9,4% entre las imágenes de Estados Unidos y un 2,7% entre las del Reino Unido.

El equipo de Google Health comparó la decisión del computador con la del radiólogo que realizaba la primera observación de las imágenes de mamografías.

Si ambos diagnósticos concordaban, el caso se marcaba como resuelto. Sólo cuando había resultados contradictorios, se pedía al ordenador que comparara sus resultados con la decisión del especialista que había realizado la segunda lectura de la mamografía.

Según el estudio, el uso de la IA para verificar un diagnóstico del primer lector humano podría ahorrarle hasta un 88% de carga de trabajo al segundo radiólogo.


Temas relacionados

productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero