Ibuprofeno sí funcionaría como tratamiento para el covid-19, según científicos

Científicos han creado una fórmula mejorada del medicamento que se consigue en las farmacias.
Ibuprofeno
El medicamento es uno de los fármacos más vendidos en todo el mundo Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

Recientemente se conoció que un equipo de científicos del Reino Unido estaba adelantando una serie de estudios para determinar si el ibuprofeno, un medicamento que es ampliamente utilizado para inflamaciones o dolores, podría ser usado como un tratamiento para los pacientes hospitalizados por coronavirus.

Mitul Mehta, profesor del King's College de Londres, habló en La FM sobre la investigación que se adelanta en torno a los efectos que tiene el ibuprofeno como tratamiento de covid-19. De acuerdo con Mehta, es importante establecer que se trata de un ibuprofeno que posee una fórmula muy diferente al medicamento que fácilmente se consigue en las farmacias.

Mire acá: Se estima que para el 15 de junio Nueva Zelanda haya erradicado el coronavirus

Según el profesor Mehta, este ibuprofeno posee una fórmula especial y mejorada que permite que su acción en un organismo sea más eficiente. Dicho medicamento, contrario a la versión común, no generaría úlceras en las personas.

"Hemos probado este medicamento mejorado en animales enfermos y ha tenido buenos resultados".

No obstante, el profesor del King's College de Londres manifestó que su equipo científico tiene el temor de una mal información sobre los efectos del ibuprofeno que se consigue en las droguerías, porque el consumo equivocado de ese medicamento causa úlcera en el ser humano.

¿Cuándo se podría tener certezas sobre la efectividad del Ibuprofeno?

Mitul Mehta manifestó que se tiene la expectativa de tener confirmaciones claras en los próximos meses. "La verdad es que en Reino Unido están bajando los casos de contagios y la verdad quisiéramos tener resultados claros de acá a unos meses, lo cual representa un periodo corto para una investigación de este tipo".

Vea acá: Choques en sector salud por uso de UCI: ¿Se están usando mal?

¿Por qué se decía que el ibuprofeno era nocivo para pacientes con covid y ahora se dice otra cosa?

El profesor Mehta reconoció que anteriormente hubo una serie de artículos y declaraciones por parte del ministro de salud francés, que señala los presuntos riesgos que representaba el uso del ibuprofeno en pacientes con covid, pero aclaró que dichos pronunciamientos eran una mera opinión de un experto.

Mitul Mehta aseguró que no existe una evidencia científica que demuestre que el ibuprofeno produce efectos negativos en los pacientes con coronavirus. De hecho, Mehta aseguró que el King's College de Londres realizó un estudio que comprobó que ese medicamento tampoco eleva las posibilidades de contraer el virus.

Sin embargo, el profesor Mehta aclaró que el uso de la fórmula mejorada de ibuprofeno podría ser positiva para pacientes con síntomas avanzados de coronavirus o que están en el hospital por el virus, pero no serviría para prevenir la enfermedad ni para tratar las primeras etapas del virus.

De interés: OMS reanuda ensayos clínicos con hidroxicloroquina en lucha contra la Covid-19

No obstante, el especialista destacó que es un logro importante el poder tener un tratamiento que permita aliviar los síntomas avanzados de la enfermedad, puesto que esto evitaría muertes y el colapso del sistema de salud.

"Nuestra versión de ibuprofeno toma elementos que ya existen y se ajustan a los efectos de la enfermedad. Sin embargo lo ideal es que haya una vacuna, que permita reducir el numero de personas que sufren los efectos del virus".

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.