Gremio de las EPS advierte crisis financiera por falta de recursos

Las EPS señalan que no hay presupuesto para atender la demanda de servicios no incluidos en el plan de beneficios
Médicos en hospital.
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El sector salud ha denunciado que desde hace varios años viene atravesando una difícil situación financiera a raíz de la creciente demanda de servicios no incluidos en el plan de beneficios, cuya financiación es responsabilidad del Estado a través de la ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) y no de las EPS; al punto tal que se tiene un estimación de cerca de $2.6 billones de deudas acumuladas vencidas a más de un año, que representa la mitad de las deudas del sistema con las EPS, siendo este el principal desafío del Sistema para el próximo gobierno.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), las dificultades presupuestales de la ADRES han generado en lo que va corrido del año una disminución significativa en los recursos de las EPS, especialmente por el aumento en los valores glosados, la disminución de los denominados giros previos, y el retraso en los reconocimientos y pago de los recobros vencidos.

Al corte de junio los recobros presentados que están en trámite se estima que ascienden a $1.7 billones de los cuales están en mora de respuesta $1.01 billones; recursos que deberían ser reconocidos y girados de manera inmediata por el ADRES. Por cada mes de retraso adicional las EPS dejan de recibir cerca de $300.000 millones afectando seriamente el flujo de caja.

Según una comunicación que la ADRES envía a este gremio, la entidad no dispone hoy de recursos suficientes para pagar los servicios no incluidos en el plan de beneficios, porque ellos dependen de las trasferencias y trámites engorrosos del presupuesto general de la nación cuya decisión está en cabeza del Ministerio de Hacienda.

ACEMI en representación de las EPS aseguró lamentar las afectaciones que a diario viven los usuarios en la prestación del servicio de salud, como consecuencia de esta situación que según la entidad, escapa del control de las entidades prestadoras de salud.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.