Estudiantes de la Universidad del Valle levantan el paro

El próximo lunes iniciarán las clases y durante las primeras semanas tendrán una jornada de ‘repasatón’.
Estudiantes de Universidad del Valle se toman iglesia del centro de Cali
Unos 60 estudiantes permanecen en el interior del templo en rechazo a los acuerdos alcanzados por los rectores de las universidades públicas y el Presidente Iván Duque. Crédito: RCN Radio - Cali.

Después de varias semanas de movilizaciones y asambleas, los estudiantes de la Universidad del Valle tomaron la determinación de levantar el paro y regresar a clases el próximo lunes 28 de enero.

De esta manera el segundo segundo semestre del año 2018, que tendrá una duración de 10 semanas, finalizará en abril.

Le puede interesar: Estudiantes de Universidad del Valle condicionan suspensión del paro

“Definimos un marco de garantías para que en su retorno a clases no se vaya presentar una masacre académica, por bajo rendimiento o pérdida de asignatura, nos importa el proceso formativo y la estabilidad de los estudiantes”, aseguró Edgar Varela Barros, rector de institución.

Durante las primeras semanas tendrán una jornada de ‘repasatón’, para dar paso a las evaluaciones y así extender la cancelación de asignaturas. Esta medida hace parte de un acuerdo entre los alumnos y el Consejo Académico, que está incorporado en una resolución.

Varela Barros fue enfático en señalar que los estudiantes que tienen temas pendientes y que no estén completados en la resolución, deben darlos a conocer para que sean analizados y no se presenten disculpas ante una falta de garantías para el retorno a clases.

“Vamos hacer una programación para que el primer semestre del año 2019 inicie a finales de abril y tengan clases hasta septiembre y en el segundo semestre comenzará a finales de septiembre para terminar en febrero del año entrante”, agregó Varela Barros.

Se conoció que los estudiantes que apenas van iniciar la carrera tendrán un refuerzo escolar entre los meses de febrero y marzo.

Por otra parte Varela señaló los efectos del presupuesto que va destinar el Gobierno Nacional para la educación pública, se van a observar entre los años 2020 y 2022.

“Iniciamos este año con un presupuesto de 650 mil millones de pesos, hemos definido una serie de mecanismo con la ministra de Educación para documentar el déficit y con unos recursos poder equilibrar el presupuesto. El paro estudiantil nos costó 10 mil millones”, señaló el rector.

Finalmente, Edgar Varela Barros le garantizó a la comunidad universitaria que el inicio del semestre cuenta con el soporte financiero para su funcionamiento.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.