Duque explica que clases presenciales sería a través de grupos reducidos de estudiantes

La puesta en marcha de este modelo está prevista para el mes de septiembre.
Salón de clases
Salón de clases Crédito: Alcaldía de Bogotá

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que la alternancia en la educación no se trata de asistir un día si y un día no a los planteles educativos, sino que se trata de poner en marcha estrategias que permitan organizar a los estudiantes por grupos.

“No se está pensando en un día si y un día no, se está pensando en un sistema alternancia en colegios por grados y por edades. Cuando se piensa en este modelo se hace para que unos niños vayan al colegio, un número reducido, y otros estudien desde casa”, dijo Duque.

Lea además: Policías acudieron a intervenir fiesta clandestina y terminaron bailando con los asistentes

Enfatizó en que se activará este modelo pero siempre basado en estudios que no pongan en riesgo a los menores y que además respondan a los sistemas educativos de cada plantel.

Sobre esto, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, explicó que el decreto que se emitió por parte del Gobierno Nacional para esta nueva etapa del aislamiento selectivo, no afecta los temas de educación bajo el modelo de alternancia, ya que todo depende de que la región presente una propuesta y su respectiva aprobación.

Dijo que desde el pasado mes de julio se viene trabajando en los lineamientos para un regreso gradual y progresivo en 30 entidades territoriales, entre ellas varias comunidades indígenas que manifestaron su intención de retomar clases, mientras se prevé que en septiembre inicien los primeros pilotos en municipios no COVID.

Lea además: En imágenes: Así se ve Bogotá en inicio de la 'nueva normalidad’

Cabe recordar que, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, en los últimos días se mostró en desacuerdo con el retorno a clases con alternancia, es decir virtuales y presenciales, a partir del mes de septiembre.

Aseveró que este todavía no es el mejor momento para el retorno a las actividades académicas, teniendo en cuenta el alto nivel de contagios que se presenta en algunas ciudades del país.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel