Así es el dispositivo creado por un colombiano para medir lluvias y nevadas

El invento mide de manera más precisa estos fenómenos meteorológicos.
Las lluvias predominarán en Semana Santa en gran parte del país.
Según el Ideam en el Valle del Cauca se registraran fuertes lluvias durante el fin de semana Crédito: RCN Radio

Por crear un dispositivo que mide con más precisión la cantidad de lluvia o nieve, el colombiano José Luis Ramírez recibió la patente por parte de la Unión Europea.

"En la practica, este dispositivo sirve para medir de manera más fácil y precisa las condiciones meteorológicas en el sector aeronáutico. Asimismo, en lo ambiental, ayuda a mejorar la información sobre el volumen de las lluvias en determinados sitios", indicó.

Le puede interesar: Liberan a 15 tortugas marinas en zona insular de Cartagena

Señaló además que para el caso colombiano al tener mayor precisión en reportar los volúmenes de lluvias, esa información sirve para mitigar eventualmente fenómenos como inundaciones y movimientos en masa.

Explicó que los dispositivos actuales para medir el volumen de lluvia no tienen umbrales. El inventado, por ahora sin nombre, mide con exactitud "niveles intensos de lluvia" en cualquier piso térmico.

"Funciona a través de paneles solares, es muy versátil, pensado en la geografía colombiana porque podría estar en cualquier parte", recalcó.

La patente

Profesor José Luis Ramírez Arias.
Crédito: Cortesía: Universidad Cooperativa.

La invención de este dispositivo llevó dos años y recibió la patente por parte de la Unión Europea a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) que permite acceder a la protección del dispositivo en más de 180 países del mundo.

El profesor aseguró que aún están por determinar el costo del producto por lo que no descarta que el Gobierno colombiano u otros países estén interesados en adquirir el dispositivo.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.