Colombia, ganador del Carbon Pricing Champion Award

El país alcanzó la distinción en uno de los premios ambientales y sostenibles más importantes.
Se siguen buscando salidas a los problemas de contaminación ambiental.
Se siguen buscando salidas a los problemas de contaminación ambiental. Crédito: Imagen de uso libre

El Carbon Pricing Champion Award es un premio que reconoce el liderazgo del gobierno que trabaja en busca de la mejora del cambio climático a través de estrategias tecnológicas de innovación y compensación de los altos niveles de contaminación existentes en el territorio.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, fue el encargado de recibir el galardón que reconoce a Colombia como uno de los tantos países que hace parte de la COP 24 en aportar cambios significativos a los impactos ambientales que se presentan en la actualidad.

En un comunicado de prensa, Ricard Lozano señaló que se ha hecho un esfuerzo importante para promover una contabilidad sólida, la integridad ambiental y la transparencia para evitar el doble conteo.

Lea también: G20, sin EE.UU., se compromete a lograr objetivos del clima de Acuerdo de París

“Este premio reconoce cómo la política del gobierno está ayudando a impulsar los avances tecnológicos, incentivando la innovación y la inversión en proyectos de reducción de bajo costo”, señaló Margaret-Ann Splawn, directora ejecutiva de CMIA.

Y agregó: “De esto se trata la fijación de precios de carbono utilizando mecanismos de mercado”.

Hace 3 años la Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA, por sus siglas en inglés), la “voz” de los negocios en los mercados de carbono a nivel mundial, y la Asociación de Mercados de Carbono e Inversión (CMIA, por sus iniciales en inglés), cuya misión de estimular un cambio en la dirección y escala de los flujos financieros privados y públicos hacia inversiones que sean consistentes con los objetivos del Acuerdo de París, lanzaron en conjunto los premios Carbon Pricing Champion Award durante la COP (Conferencia Internacional sobre cambio climatico) de París en 2015, según reporte de Semana.

Los países que han sido galardonados durante los últimos años han sido Nueva Zelanda y Chile entre otros, por su lucha constante contra el cambio climático.

Le puede interesar: Chile acogerá la cumbre del clima más importante del mundo

Por primera vez Colombia se lleva el gran galardón donde la IETA y CMIA estuvieron “encantadas” de brindar el galardón al país, reconocimiento que es patrocinado por Allcot Group (grupo que desarrolla todas sus actividades y comercia en todos los sectores relacionados con la mitigación del cambio climático) y Climate Resources Exchange (que ofrece servicios en consultoría de ingeniería y de carbono).

Lo que se busca al otorgar estos reconocimientos es resaltar el trabajo que desempeñan los gobiernos para la mejora de soluciones prontas y eficientes en la reducción de las emisiones contaminantes.

Colombia, por ser la ganadora este año, recibirá un paquete regulatorio completo que incluye un programa de compensación nacional para el impuesto de carbono del país y una regulación sobre el monitoreo, reporte y verificación de los proyectos y trámites que se logren evidenciar.


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente