Colombia no superaba las 225 muertes diarias por coronavirus desde septiembre

Bogotá es la ciudad con mayor número de casos al sumar 418.639.

Ha pasado un año desde que el mundo conoció sobre un virus que estaba aquejando a la población de Wuhan, en China, sin imaginarse que el coronavirus un año después habría generado estrictas cuarentenas en más de 180 países, contagiando a más de 74 millones de personas y matando a 1.649.927 personas.

En Colombia el número de contagiados se elevó este 17 de diciembre a 1.468.795 y más de 39.798 muertos por coronavirus, mientras que 1.343.819 personas se han recuperado del covid-19.

Lea también: Colombia se autofinancia, no tendría problema para obtener vacuna anticovid: OPS

Este jueves se registraron 12.196 nuevos casos y 227 muertos, a la vez que el Ministerio de Salud reportó que están activos 81.142 casos.

Los países que más fallecidos registraron a diario según los últimos balances oficiales son Estados Unidos, Brasil y Alemania.

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 307.512 con 16.980.842 contagios. Las autoridades consideran que 6.298.082 personas sanaron.

Vea también: Si no se toman medidas, en Medellín sería inevitable una cuarentena: Daniel Quintero

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 183.735 muertos y 7.040.608 casos, India, con 144.451 muertos (9.956.557 casos), México, con 115.769 muertos (1.277.499 casos) e Italia, con 66.537 muertos (1.888.144 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 158 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (112), Italia (110), Bosnia (107) y Eslovenia (105).

Europa suma 498.962 fallecidos (23.009.988 contagios), América Latina y el Caribe 477.404 (14.299.617), Estados Unidos y Canadá 321.256 (17.460.096), Asia 208.118 (13.257.447), Medio Oriente 85.841 (3.706.423), África 57.403 (2.431.140) y Oceanía 943 (30.634).


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.