Coronavirus en Colombia: casos activos bajan a 61.714

La cifra de recuperados se elevó a 1.059.237.

El Ministerio de Salud de Colombia identificó 7.612 nuevos casos de coronavirus, elevando así la cifra de contagios a 1.156.675, de los cuales están activos a la fecha 61.714.

En este nuevo reporte se procesaron 49.438 pruebas y se confirmaron 174 muertes por covid-19, lo que incrementó los decesos por esta enfermedad a 33.148.

Actualmente se han recuperado 1.059.237 personas que se contagiaron.

Vea también: Motociclista cruzó túnel de fuego de 127 metros para romper récord

Bogotá suma 338.196 contagios, Antioquia 186.186, Valle del Cauca 91.338 y Atlántico 73.729 casos.

Pfizer y su socio alemán BioNTech mantienen al mundo con esperanza luego de explicar que cuando se inyectan dos dosis de su vacuna en un espacio de tres semanas, ésta es "eficaz en un 90%", según los resultados preliminares de un ensayo a gran escala que todavía está en curso.

La inyección redujo en un 90% el riesgo de caer enfermo en el grupo vacunado, respecto al grupo placebo.

Lea también: ¿Por qué Cine Colombia no reabrirá sus salas en lo que queda de 2020?

Según los estadounidenses, que encargaron 100 millones de dosis, las primeras vacunaciones podrían empezar antes de que termine el año, siempre y cuando se confirme la inocuidad de la sustancia, antes de dos semanas.

Pfizer prevé depositar una solicitud de autorización ante la agencia reguladora de los medicamentos de Estados Unidos (FDA), que tendrá que decidir si la vacuna es segura y eficaz.

En la Unión Europea, que hizo una precompra de 200 millones de dosis y está negociando para adquirir otros 100 millones más, la vacuna podría estar disponible "a principios de 2021", según una fuente europea.

Otros países, como Japón, Canadá o el Reino Unido, también hicieron pedidos a Pfizer. La demanda inicial superará a buen seguro la oferta, pues el laboratorio prevé poder fabricar 50 millones de dosis en 2020 y 1.300 millones el próximo año.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.