Alcalde de Cali desmiente que decreto firmado con manifestantes permita bloqueos

Aseguró que algunos sectores se han empeñado en atacarlo con propósitos de "orden electoral y político".
Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina
Crédito: Alcaldía de Cali

Pese a que desde el Ministerio del Interior y varios sectores sectores políticos señalaron que se estaría desconociendo la orden presidencial de levantar los bloqueos, las autoridades en Cali aclararon que el decreto que fue firmado con los manifestantes no autoriza la obstaculización de las vías.

Así lo dio a conocer el alcalde Jorge Iván Ospina al referirse al decreto 304 de 2021, por el cual se adoptaron garantías para la construcción de acuerdos y se institucionalizó la mesa de diálogo. Esta medida fue firmada para construir soluciones y encontrar respuestas para los jóvenes manifestantes que hacen parte de la Unión de Resistencias de Cali y Primera Resistencia Somos Todos.

De acuerdo al mandatario, algunos sectores se han empeñado en atacarlo con propósitos de orden electoral y político y desmintió la información que aseguraba que dicho decreto les permitía a los ciudadanos obstruir las vías; por el contrario, indicó que éste no le da aval a la ciudadanía para violar el Código Penal.

“Algunos sectores se han empeñado en degradarlo con propósitos de orden electoral y político, socavando el diálogo que es el camino que hace grande la sociedad y al país. Han llevado el decreto a una insensatez, dando incluso la ubicación de cosas que no son, que manera tan equivocada de polarizar una situación. Nuestro decreto está amparado en la constitución y la ley por eso no puede haber equívocos y pensar que el camino es el de bloquear”, manifestó Ospina.

También dejó claro que no es el momento de hacer una cacería vil a un gobierno elegido popularmente y que busca respuestas para encontrar salidas.

El mandatario, insistió en que no se va a permitir que los ciudadanos no solo utilicen el decreto para continuar bloqueando las vías, sino que además se enfrenten a la Fuerza Pública. También dejó claro que el dialogo es la única salida que se tiene para recuperar a Cali y reconstruir la sociedad.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Soler, manifestó que aunque por medio de este decreto sí se reconoció el grupo ciudadano Unión de Resistencia en Cali ‘Primera Línea Somos Todos’, URC, la medida no le da el aval a los miembros de este movimiento para que puedan bloquear las vías de la ciudad.

"Se establece un estatus a un grupo para que dialogue e interactúe en una mesa con las Secretarías de Paz y Cultura Ciudadana y Bienestar Social, y con los mediadores, para desactivar el conflicto. En ningún momento este Decreto dice que se autoriza violar la ley, ni menos el Código Penal, ni los derechos fundamentales", agregó el funcionario.

Las autoridades destacaron la importancia del diálogo tal y como se ha venido haciendo con las diversas mesas de trabajo adelantadas con todos los actores sociales y que sigue construyendo sobre la premisa de que se debe proteger la vida como el bien más preciado.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez