Aplicación gratuita permitirá denunciar casos de violencia intrafamiliar

A través de Ursafe, las personas pueden pedir ayuda por comandos de voz.
Una persona a punto de consultar sus redes sociales
Crédito: Colprensa (Referencia)

La aplicación Ursafe anunció que estará disponible de manera gratuita en Colombia durante el aislamiento obligatorio, para que las personas puedan denunciar casos de violencia en los hogares y pedir ayuda por comandos de voz, en momentos en los que no puedan usar sus manos para manipular el teléfono.

La aplicación es la primera de su tipo con tecnología inteligente que permite a los usuarios configurar diferentes palabras clave y utlizarlas según las clases de amenazas. El reconocimiento de voz y manos libres es una herramienta que ayuda a las víctimas a pedir auxilio en casos en los que no puedan usar sus manos, o no se sientan cómodas usando el teléfono.

También puede leer: Riesgos en entornos digitales para niños en el mundo han aumentado: experta

"Nuestra tecnología permite a los usuarios saber que si se encuentran en una emergencia Nuestra aplicación puede ayudarlos a conectarse con la policía local y sus familiares al instante y en casos de violencia doméstica creemos que las funciones de activación de voz y transmisión de video que se envían a sus seres queridos ayudará a empoderar a las personas que de otra forma serían vulnerables y sin voz", detalló Anthony Oyogoa, CEO y cofundador de The UrSafe App.

De acuerdo con los creadores de la aplicación, en América Latina se han recibido alertas tempranas provenientes de Asia y Europa desde inicios de la cuarentena, las cuales evidencian un aumento en los casos de violencia de género.

Tan solo en Francia, las denuncias de violencia doméstica en todo el país han aumentado en más del 32% desde que el país entró en aislamiento el pasado 17 de marzo.

Consulte acá: Las mamás son las que más descargan videojuegos durante cuarentena, según estudio

“Es por eso que creamos la aplicación UrSafe, para responder a las necesidades de seguridad actuales de cada persona, sin importar quiénes son, qué hacen o dónde viven. Sabemos que en materia de seguridad hay muchos factores involucrados, pero si una persona encuentra que la aplicación es reconfortante y evita o la salva de daños físicos, estaremos satisfechos ", recordó Oyogoa.

Esta solución digital ofrece las más avanzadas herramientas en seguridad personal, como un comando de emergencias activado por voz, la posibilidad de hacer un chequeo de antecedentes, las posibilidad de compartir tu localización en tiempo real con familiares y amigos y una conexión geolocalizada con servicios de emergencia (911) de más de 240 países y territorios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.