Hoy se adjudica el contrato por 2,1 billones para la logística de las elecciones 2026 a la firma Thomas Greg and Sons
La Registraduría adjudicó a Thomas Greg and Sons el contrato logístico de las elecciones 2026, en un proceso abierto y vigilado por entes de control.

Los Secretos de Darcy Quinn revelan que hoy se adjudica a la firma Thomas Greg and Sons el contrato para el manejo logístico de las próximas elecciones. Ya el presidente ha comenzado a trinar, expresando su desconfianza en el proceso electoral.
Se trata de un contrato por 2,135 billones de pesos, que no incluye las consultas populares, sino únicamente los Consejos de Juventud, las elecciones al Congreso y la primera vuelta presidencial. Sin embargo, es importante aclarar lo siguiente:
- El proceso ha sido abierto a la participación de empresas nacionales, extranjeras, consorcios, entre otros, con experiencia en procesos electorales.
- Varias compañías se postularon desde el inicio y participaron activamente a lo largo del proceso. Entre ellas, firmas de Japón y operadores venezolanos que durante muchos años organizaron elecciones en su país.
- La adjudicación ha estado permanentemente acompañada por comisiones de la Procuraduría General de la Nación (PGN) y de la Contraloría General de la República (CGR).
- Se han brindado todas las garantías de transparencia para que los interesados pudieran participar en igualdad de condiciones.
Lo que debe destacarse es que esto no representa una confrontación entre el Gobierno y los participantes o posibles adjudicatarios. No. Esto es, ante todo, la defensa de una institución independiente, cuya función es garantizar condiciones equitativas y actuar como un árbitro imparcial en los procesos electorales.
Le puede interesar: Interponen denuncia penal contra presidente Petro por viajes no informados al Congreso
La Registraduría Nacional está obligada a contratar los operadores logísticos necesarios y lo hace con transparencia, apoyándose en los entes de control para asegurar que se cumplan las reglas claras. Si el proceso concluye con la elección de un consorcio determinado, la Registraduría tendrá que trabajar con él, como corresponde a su misión institucional.
Lo fundamental es esto: que haya garantías para todos los actores que participarán en los comicios de 2025 y 2026. Y esas garantías las ofrece la Registraduría Nacional actuando como ente independiente, tal como lo exige la ley.