Interponen denuncia penal contra presidente Petro por viajes no informados al Congreso

Radican denuncia penal contra Petro por viaje no informado a Manta, Ecuador, presunta violación del artículo 196 y uso irregular de recursos públicos.

Los Secretos de Darcy Quinn revelan que hoy, antes del mediodía, será radicada una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones, por su enigmático viaje a Manta, Ecuador.

La denuncia se basa en la presunta infracción del artículo 196 de la Constitución, que establece:

“El Presidente de la República, o quien haga sus veces, no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo, sin previo aviso al Senado o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia. La infracción de esta disposición implica abandono del cargo.”
También se argumenta que habría irregularidades en el direccionamiento y manejo de recursos del erario público nacional.

Le puede interesar: Regresa a Palacio la catalana Eva Ferrer, quien fuera la mejor amiga de la primera dama

Caso 1. Viaje a Ecuador:
Se informó que el mandatario viajaría a Quito entre el 24 y el 26 de junio de 2025 para asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa y participar en reuniones de trabajo. Sin embargo, en ningún momento se mencionó una visita a la ciudad de Manta.

La posesión tuvo lugar el 24 de junio, y posteriormente no se registraron actividades diplomáticas conocidas.

Caso 2. España y Francia:
Aunque mediante decreto el presidente Petro indicó que viajaría entre el 27 de junio y el 3 de julio de 2025 a Francia y España, aterrizó el viernes 27 de junio por la mañana en el aeropuerto París-Orly y no asistió a la reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que había sido el motivo oficial del viaje.

El portal Las2Orillas denunció que el mandatario se encontraba atendiendo compromisos familiares.

Pedro Santiago Rodríguez
Consultor político, experto en asuntos de gobierno y legislativos.

Aviones Gripen en Colombia

Podremos ver en vivo los aviones Gripen que Colombia adquiriría a Suecia, aunque el contrato aún no ha sido firmado.

La firma está prevista para septiembre, y a partir de ese momento se deberá esperar un plazo de 24 meses para la entrega. Se ha señalado, además, que el valor aún se está negociando y que no asciende a los 16 billones de pesos, como se ha especulado.

Desde mañana se desarrollará en Rionegro, Antioquia, la Feria Aeroespacial 2025, y Saab ha confirmado la presencia de dos aviones Gripen reales en el evento. Como se sabe, el Gobierno colombiano anunció la compra de estos cazas de última generación para reemplazar los Kfir. Esta será la primera vez que los aviones Gripen estén en Colombia.

Los asistentes a la feria podrán apreciar dos aeronaves que ya hacen parte de la flotilla de la Fuerza Aérea de Brasil, adquiridas por ese país a la empresa sueca Saab. Además, habrá una réplica a escala y un simulador de vuelo para que los visitantes vivan la experiencia Gripen. Saab también presentará los radares Giraffe y otras soluciones como torres de control digitales.

Le puede interesar: Laura Sarabia seguiría en Cancillería hasta que se defina futuro de pasaportes

Otra mujer entra en la contienda presidencial

Hoy se lanza oficialmente la candidatura presidencial de Luz María Zapata, exdirectora de Asocapitales.

A las 9:00 a. m. se inscribe el movimiento Una luz para Colombia, liderado por personas cercanas a la candidata. Zapata iniciará el próximo 4 de agosto el proceso de recolección de firmas y recorrerá el país en campaña.

Designación internacional para la Rama Judicial

Por segunda vez, la Rama Judicial de Colombia asume la presidencia de la Comisión Iberoamericana de Calidad para la Justicia, para el periodo 2025–2027.

El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, fue designado como presidente del organismo, que hace parte de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Su elección representa un importante respaldo al liderazgo judicial de Colombia en el ámbito internacional.


Gustavo Petro

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Petro desafía a Marco Rubio: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo. Aquí hay un jaguar a punto de despertar”

El presidente lanzó críticas a lo que considera injerencias en la política colombiana y advirtió que el país "no se dejará arrodillar".

Qué implicaría bajar los requisitos para ser embajador en Colombia: análisis de un experto

Julián Silva, presidente de la Asociación Diplomática y Consular, sostuvo que la solución no es eliminar exigencias, sino seleccionar personas que cuenten con cualificaciones mínimas.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro