Daniel Quintero o el Pacto Histórico deben pagar $123 mil millones por haber renunciado a consulta
Daniel Quintero renunció a participar en la consulta del Pacto Histórico.

La renuncia de Daniel Quintero a la consulta del Pacto Histórico ¿le va a costar una platica al Pacto o al mismo Quintero?
La ley es clara: en caso de incumplimiento de los resultados de las consultas, o en caso de renuncia del candidato, los partidos, movimientos y/o candidatos deberán reintegrar proporcionalmente los gastos en que hubiere incurrido la organización electoral, los cuales serán fijados por el Consejo Nacional Electoral, con base en los informes que presente la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Lea además: Reforma pensional podría quedar en manos de un conjuez elegido por sorteo
Estas sumas podrán ser descontadas de la financiación estatal que corresponda a dichos partidos y movimientos. Estamos hablando de la “bobadita” de 123 mil millones de pesos, los que tendrá que pagar o el Pacto Histórico o Daniel Quintero.
Nos contaba más temprano que las malas lenguas del mismo Pacto Histórico daban otras razones para la salida de Daniel Quintero.
En efecto, me dicen esas malas lenguas que realmente lo que pasó es que Quintero se dio cuenta de que no iba a ganar esa encuesta. No podemos publicar encuestas, pero por ahí anda circulando una que todos conocemos y que dejaría a Quintero 25 puntos por debajo de quien la ganaría.
De interés: Magistrado Héctor Carvajal podría quedarse por fuera de la discusión de la reforma pensional en la Corte
Hablando de encuestas, ¿usted tiene más detalles de la conversación de ayer entre los candidatos del Centro Democrático para elegir la firma encuestadora?
En efecto, lo que quedó claro, sobre todo entre las tres candidatas mujeres, es que no hay confianza en las firmas encuestadoras colombianas. Consideran que se venden al mejor postor. Cada candidato nombró a un delegado que propondrá una encuestadora para que se elija entre todos. No está claro si será brasileña, francesa o inglesa, pero también hay prisa por elegir cuanto antes porque hay que cumplir con la fecha de noviembre.
¿Cambios en la DIAN?
Lo que pasa es que en la DIAN está encargado, desde hace varios meses, Luis Eduardo Llinás, quien además es el director de la UIAF. Pues existe un rumor muy fuerte en la entidad de que estarían buscando a alguien en propiedad para la oficina de recaudo de impuestos del Estado. Me dicen que el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Más noticias: Ministro de Justicia instaura denuncia penal contra el procurador por prevaricato
Ñapa: Juan Carlos Pinzón está en Dubái, en el Foro Económico Mundial. Es el único latinoamericano, y obviamente colombiano, invitado y que hace parte de uno de los consejos del Foro Económico Mundial.