Breadcrumb node

Carlos Amaya solo anunciaría su renuncia hasta el 30 de mayo

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y el presidente Petro discutieron ayer sobre una posible renuncia, pero no se llegó a una decisión.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 7, 2025 - 10:07
Carlos Amaya
Carlos Amaya, gobernador de Boyacá.
Colprensa

¿Qué pasó ayer en la reunión entre el gobernador Carlos Amaya y el presidente Petro? ¿Renunciará Amaya?

Ayer, el gobernador Carlos Amaya se reunió con el presidente Gustavo Petro. Me informan que sí se habló sobre la posibilidad de una renuncia, pero no se llegó a una conclusión definitiva. Mañana, el presidente y el gobernador estarán en Cubará, Boyacá, pero no se esperan anuncios durante esa visita, como muchos han especulado.

Amaya tiene plazo hasta el 30 de mayo para tomar una decisión definitiva, la cual dependerá, según me dicen, de los resultados de unas encuestas que se han mandado a hacer. En lo personal, creo que sí renunciará, que será candidato, y que lo anunciará el mismo 30 de mayo.

Roy Barreras rindió diligencia ante la Corte Suprema

Durante una diligencia de casi tres horas ante la Corte Suprema de Justicia, el aún embajador Roy Barreras entregó pruebas que, según su defensa —liderada por el abogado Mauricio Pava— no solo desmontan las acusaciones del exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sino que también lo presentan como un testigo altamente sospechoso, afectado por un trastorno de seudología fantástica y con intereses en ocultar nombramientos vinculados a hechos de corrupción.

Se presentaron documentos y elementos probatorios que, en palabras de su defensor, “no buscan excusas, sino evidenciar con claridad el carácter forense de un falso testimonio”.

“La defensa no es solo jurídica, también es ética. Cuando se acusa sin verdad a un líder social o político, no se daña solo a una persona: se lesiona a la democracia”, concluyó Pava.

Las pruebas que entregó Roy Barreras en la Corte contra Luis Carlos Reyes

División en el Partido Liberal por la candidatura al Senado

La división interna del Partido Liberal llegó hasta la elección del candidato a la presidencia del Senado. Aunque algunos sectores cerraron filas desde temprano —dos meses antes— en torno al nombre de Lidio García, el senador Alejandro Carlos Chacón anunció que también aspirará al cargo.

Chacón ya había intentado disputar el liderazgo del partido en la pasada convención para remover a César Gaviria, aunque sin éxito. Asegura que es un batallador y que también dará la pelea por la presidencia del Congreso.

Napa: grave denuncia del general (r) Juan Carlos Buitrago

El exdirector de la Polfa, general (r) Juan Carlos Buitrago, denunció que el contrabando de cigarrillos y productos de nicotina representa una amenaza crítica para las finanzas públicas, la seguridad nacional y la salud pública en Colombia.

Lejos de ser un delito menor, esta actividad ilícita se ha convertido en una fuente directa de financiación para redes criminales de alto impacto, incluidos grupos como las FARC, el ELN y estructuras paramilitares.

Según Buitrago, quien es CEO de Strategos BIP y coordinador de la Estrategia Triángulos, cada año ingresan al país aproximadamente 420 contenedores de cigarrillos ilegales, generando utilidades cercanas a los 250 millones de dólares.

Fuente:
Darcy Quinn