Cafeteros están molestos por promesas incumplidas del gobierno
Continúan las quejas por parte de los productores de café, quienes denuncian promesas incumplidas.

Los Secretos de Darcy Quinn mencionó que aunque el Gobierno nacional insiste en involucrarse en el sector cafetero, presentándose como un “experto en caficultura”, continúan las quejas por parte de los productores, quienes denuncian promesas incumplidas. Una de las más recientes fue la realización de una feria internacional de cafés en Chile, en la que no se incluyeron productos de Colombia.
La queja más fuerte, sin embargo, tiene que ver con el bolsillo de los caficultores, quienes cultivan en distintas regiones del país. El Gobierno lanzó con gran expectativa el Incentivo de Crecimiento Rural (ICR), que consistía en motivar la solicitud de créditos bancarios para ampliar cultivos y mejorar la calidad del café. Supuestamente, una vez se entregaran informes sobre el avance de sus procesos, se devolvería el 30 % del crédito.
Lea además: Más de 600 oficiales de la Policía no han ascendido porque el DNI sin jurisdicción revisa sus antecedentes
Los caficultores, confiando en la propuesta, se endeudaron, entregaron los informes requeridos, y, según denuncian, no recibieron el incentivo prometido. Hoy deben asumir el 100 % del crédito. Según varios productores, lo único que los ha sostenido ha sido el precio internacional del café.
En política... ¿A quién buscan desde las toldas petristas?
Están buscando a Maurice Armitage, empresario y exalcalde de Cali, quien ha anunciado su intención de ser candidato presidencial. Aunque no ha vuelto a referirse al tema, se sabe que sectores del petrismo lo buscan para que respalde el Frente Amplio, con el cual se busca integrar a empresarios cercanos al santismo.
De interés: Fiscalía acompañará y apoyará proyecto de sometimiento del Gobierno radicado ayer
Armitage ha dado en el pasado señales de afinidad con el gobierno de Gustavo Petro. Respaldó, por ejemplo, la reforma laboral, entre otras propuestas.
Daniel Quintero entra a la consulta del Pacto Histórico
Finalmente, Daniel Quintero sí participará en la consulta del Pacto Histórico, compitiendo con Gustavo Bolívar, María José Pizarro y otros sectores de ese bloque. ¿Qué ocurrió?
Según versiones al interior del movimiento, fue una decisión directa de Gustavo Petro, quien habría indicado que Quintero debía estar en la consulta. Aunque Bolívar lidera las encuestas, se percibe que Petro considera que Quintero tiene más oportunidades dentro del Frente Amplio para representar al petrismo en 2026.
Hablamos con Lidio García, nuevo presidente del Congreso
Conversamos recientemente con Lidio García, nuevo presidente del Congreso, quien asumió el cargo sin competencia alguna. ¿Qué pasó con quienes aspiraban?
Más noticias: El tortuoso camino que le espera al proyecto de sometimiento de MinJusticia
El principal contendiente era Alejandro Carlos Chacón, quien finalmente se retiró. Lo habría hecho porque su elección contaba con el respaldo del Gobierno, lo cual, según análisis, podía generarle un costo político en las próximas elecciones. Esa cercanía con la Casa de Nariño podría traducirse en pérdida de votos.