Breadcrumb node

Sanitas advierte sobre 'daño' en intervención de la Supersalud: “Nos devuelven la EPS, pero no intactos”

En 10 o 15 días se ejecutará la sentencia de la Corte Constitucional, que tumbó la intervención del Gobierno a la EPS.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 27, 2025 - 19:30
Keralty, EPS Sanitas, corte constitucional
Juan David Riveros, abogado de Keralty, es el vocero de la empresa sobre la decisión de la Corte Constitucional sobre la Intervención de EPS Sanitas
Cortesía Keralty - EPS Sanitas

Tras la decisión de la Corte Constitucional de revocar la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud sobre EPS Sanitas, la organización expresó su postura en un comunicado en el que dejó claro que, aunque la justicia les dio la razón, el daño ya estaba hecho.

Sanitas calificó como “arbitraria e ilegal” la intervención ordenada por el Gobierno. Aseguró que respondió a una estrategia deliberada para desmantelar el modelo de aseguramiento en salud.

Le puede interesarPetro acatará fallo de Corte Constitucional sobre Sanitas, pero advierte quiebra del sistema si no se aprueba reforma a la salud

A pesar de recuperar el control de la EPS, la empresa señaló que no celebra el fallo, sino que lo recibe con dolor y preocupación ante las secuelas dejadas por más de un año de medidas que consideran injustificadas.

La compañía denuncia haber sido objeto de una serie de acciones sistemáticas que incluyeron asfixia financiera, persecución administrativa, desprestigio público e intervención operativa que, según sus voceros, destruyeron parte de su estructura, debilitaron su red de atención y afectaron directamente la calidad del servicio para millones de usuarios.

Vea además: Cambios en EPS Famisanar y Coosalud: Supersalud nombra nuevos interventores

Nos devuelven lo que es nuestro, pero no nos devuelven intactos ni la estructura ni el alma de EPS Sanitas”, afirmó la organización que, además, aseguró que exigirá reparación integral y asumirá acciones legales contra los responsables de lo que califican como una intervención con graves consecuencias humanas y financieras.

Sanitas también reiteró que los problemas estructurales del sistema de salud siguen sin resolverse. Advirtió que la falta de financiación, la insuficiencia de la UPC y las deudas acumuladas mantienen en riesgo al sector.

Más noticias: Estas son las EPS activas en Colombia: solo cinco están registradas para operar en ambos regímenes

Por ello, hizo un llamado a una reconstrucción conjunta con empleados, prestadores, usuarios y autoridades, con el fin de evitar el colapso total del sistema.

La entidad concluyó señalando que su compromiso con la salud de los colombianos continúa, pero advirtió que si el Gobierno no cumple con sus obligaciones, se verán forzados a reevaluar su permanencia en el sistema.

Fuente:
Sistema Integrado de Información